En muchísimas ocasiones esta pérdida pasa desapercibida por toda la familia.
Actualmente, debido a la reproducción asistida y la numerosa implantación y fecundación de óvulos para intentar asegurar el éxito en el embarazo, las muertes antes del parto son hoy aún más frecuentes
A pesar del desconocimiento, estas muertes dejan señales en muchos niveles en los gemelos que les sobreviven. Los síntomas emocionales que te cuento más adelante nos permiten reconocer al gemelo solitario.
En este vídeo podrás ver claramente un caso especial de diagnóstico, le encontraron en el cerebro literalmente «a su hermano fallecido», pero normalmente la confirmación de la existencia de un gemelo no nacido no es como la de esta mujer.
Los síntomas emocionales
Las consecuencias emocionales del no nacimiento de un hijo, especialmente en los hermanos que le sobreviven y en la madre son muy evidentes.
En las terapias se pueden observar muy claramente.
Pese a no ser conscientes de la pérdida, en la familia estos síntomas emocionales aparecen igualmente y, debido al desconocimiento del hecho, son menos reconocidos y atendidos.
Las madres y los padres viven con una sensación de ambivalencia y tristeza delante de la pérdida de un hijo y el nacimiento de otro, ya sean pérdidas conscientes o inconscientes, espontáneos o provocados.
A veces el dolor de la pérdida es tan grande que se bloquea completamente esta memoria.Las madres y padres pierden parte de su Ser en estos sucesos.
Los hermanos supervivientes pierden a los hermanos, y en numerosas ocasiones encuentran al nacer a madres o padres fragmentados internamente, poco presentes, que les atienden de modo impersonal o incluso les ponen el nombre del hermano fallecido. Las transferencias se dan de muchos modos distintos en este nudo emocional.
Hay demasiados duelos no hechos de este tipo.
Los duelos no vividos, los duelos no cerrados, marcan un estado emocional de dolor que se cronifica, y dejamos de relacionar esa tristeza, con la muerte del bebé.
No se hace el duelo y se puede llegar al olvido de que ese pequeño ha vivido y fallecido.
En ocasiones el dolor es tan grande que se convierte en silencio totalmente, o en secreto, para evitar el dolor del recuerdo. En estos casos el impacto en la descendencia es aún más grande desde el inconsciente, y el hermano superviente es el más sensible a ello.

«La descendencia y el árbol guardan la memoria incluso de los que no han nacido,
su existencia se manifiesta en los síntomas y los destinos de los familiares»
Te cuento ejemplos de personas que los ha podido resolver con su estudio Transgeneracional:
- Marta, la madre de un gemelo fallecido en una etapa muy avanzada del embarazo se dio cuenta de lo siguiente analizando su Árbol Transgeneracional:
La hija superviviente (a la que no le había contado nunca nada) se casó con un hombre que cumplía años en la misma fecha que ella: había buscado a su gemelo.
- O el caso de un gemelo, Luís:
Para describir su sentimiento ante la rotura de una relación de pareja usaba estas palabras:
«Necesito poner toda mi atención y energía en otra persona, si desaparece siento que moriré», «mi felicidad verdadera está totalmente atada a mi imagen junto a una mujer, a la idea de ser dos y hacer todo juntos en todo momento».
¿Quieres saber qué es tu transgeneracional, tu genograma familiar,
cómo te ayuda y afecta la memoria inconsciente
o los secretos de tu familia?
En esta serie de 3 vídeos gratuitos te lo cuento
Pincha aquí para conocerlo
Un tiempo después de tomar conciencia de todo ello Luís vino de nuevo a mi consulta y con toda la tranquilidad del mundo me dijo:
«Olga, tengo ganas de estar solo un tiempo y disfrutar de ello». Me alegré por él. Su duelo interno, su separación emocional de su gemela estaba ya en una etapa avanzada. Dejó de temer la soledad y disfrutó de estar solo y también de su nueva pareja sin tener que crear una relación posesiva ni de simbiosis.
«La unión entre hermanos gemelos es más fuerte que entre un hijo y una madre».
P.Bourquin.
Imagínate el lazo de crearte al lado de alguien, durante ese tiempo no existe nada más en el mundo que tu cuerpo y el suyo en simbiosis total. En este vídeo puedes ver la fuerte unión entre dos gemelos recién nacidos.
Gemelos solitarios, gemelos evanescentes (vanishing twins)
El caso de los hermanos supervivientes es especial.
Los hermanos establecen pactos entre sus almas dentro del útero. Son pactos ciegos, inconscientes, pactos de amor profundo. Vivimos la mayoría de nosotros con pactos de este tipo establecidos. Pero los gemelos sienten una unión extremadamente fuerte. Y el gemelo superviviente vive su vida sumergido en esta lealtad inconsciente.
Son pactos muy profundos, llenos del deseo de que el otro también esté, que no se vaya completamente, que viva, que todo le vaya bien. Del deseo de seguir unidos.
Los síntomas del gemelo solitario.
En la terapia individual se reflejan en numerosas ocasiones:
Los recuerdos prenatales son memorias inconscientes, construidas dentro de la psique del hermano superviviente muy arraigadas y que se extienden a muchos ámbitos de su vida (miedo a la soledad, miedo al abandono, sensación de peligro de muerte etc).
- Siente a la vez la pérdida de alguien, la tristeza y el deseo de la presencia de alguien.
- Sienten tristeza, soledad, culpa, sensación de abandono permanente, de que algo o alguien falta, están en una incesante búsqueda de alguien que no saben quién es, » sienten que les falta su media naranja y existe en algún lugar» y pueden vivir sensación de soledad pese a estar acompañados.
- Pueden ser personas con dificultad en crear, en mantener, en soltar, las relaciones y no es extraño que lleguen a través de una crisis o demanda relacionada con las relaciones de pareja.
Hoy deseaba compartirte este sorprendente caso que me hizo pensar en el gran impacto del «Síndorme del Gemelo Solitario», y a cuántas personas afecta de modo ya conocido por ellas mismas o de modo inconsciente.Los duelos por las personas a las que amamos son siempre procesos intensos y dolorosos, pero si se acompañan de ayuda profesional pueden llegar a ser muy transformadores y muy sanadores.
Como madre te recomiendo un precioso libro que he leído recientemente de Elisabet Pedrosa, escritora y periodista. Relata su testimonio como madre para lograr seguir adelante tras el fallecimiento de su hija Gina: «Seguiremos viviendo», en catalán o español. Es un libro positivo y con una visión de la muerte muy sanadora.
¿Reconoces los síntomas? ¿Crees que eres un gemelo solitario? ¿Deseas más información? ¿Quieres compartir tus dudas o tu experiencia? ¿Qué síntomas tienen más fuerza en ti?,¿Cómo lo descubriste? ¿Cuál es tu historia alrededor de este caso?.
Deja tu comentario aquí debajo.
Hola, mi nombre es alexander, tengo 35 años y soy el que sobrevivió, mi hermano murió entre los 3 y 4 meses de gestación, siempre supimos la existencia y la perdida de el o ella. En mi familia existen varios pares de gemelos idénticos, siempre se hicieron bromas al respecto de mi gemelo, tales como que había nacido el bueno y no el malo, y que cuando pequeño y me portaba mal decía que era el ale malo y cosas asi… con el pasar del tiempo un vasio gigante siento en mi alma y que nunca he podido llenar, en la vida no me va mal, pero tampoco me siento realizado y completo… he aprendido a valorar mi soledad pero las sensaciones de tristeza y cuadros depresivos siempre vuelven aparecer de un tiempo.
Hola, llegué a este artículo pero creo que no es precisamente lo que me pasa supongo, si siento todos estos síntomas, pero en mí caso desde muy pequeña le dije a mí mamá que yo sentía que tenía un hermano mayor, siempre me sentí triste y vacía y en mis relaciones busque siempre alguien que me protegiera de todo lo que entendí que era mí búsqueda de un hermano mayor y no un novio. El año pasado recién mí mamá me confesó muy triste que ella había tenido un aborto y se sentía culpable por que yo siempre sentí que me faltaba mí hermano. Yo no sé a qué se deba esto y tampoco sé dónde buscar pero realmente siento un gran vacío y siento que falta una parte importante de mí y no sé dónde buscar información de lo que me ocurre.
Soy madre de un gemelo sobreviviente.. ellos eran gemelos idénticos!!! Mi pequeño hijo ahora tiene seis años… y desde muy pequeñito ,él siempre ha dicho que le falta su otra parte …. si saberlo que su hermano no nació vivo …. oh cuando se porta mal , y le llamo la atención, él me dice que no fue él, fue su otro yo … se siente solo muy solo
Muy buenas estimados, me dirijo a ustedes para comentarles que a partir de marzo comienzo un viaje por el pacífico latinoamericano para realizar un documental sobre gemelos sobrevivientes o solitarios. En mi caso nací a los seis meses y medio por cesárea y mi hermano gemelo vivió cinco minutos fuera del útero. Ando en la búsqueda de gemelos sobrevivientes interesados en participar del documental que vivan en Argentina, Chile, Peru, Bolivia, Guatemala, Mexico, etc. Soy uruguayo y aquí ya encontré casos, además del mío. Cualquier contacto con gemelos sobrevivientes en éstos países será de gran ayuda. Desde ya muchas gracias y estoy abierto a brindar más información sobre el documental que pretendo realizar. Abrazos!
hola soy gemelo aunk mi hermano fallecio cuando teniamos 18 años, hoy en dia tengo 35 años y aun no supero la muerte de mi hermano e incluso voy a terapia.A veces no se como actuar y pienso k nesecito personas k me puedan ayudar se k vas a latinoamerica aunk vivo actualmente en suiza. me encantaria ver ese documental pork me siento vacio sin esa persona k me complementaba.escribo Estas lineas y no paro de llorar me encantaria ver ese documental a ver si puede ayudarme a reponerme.
[email protected].
para saber cuando sale el documental y demas
Hola. Soy gemela. Mi hermana vivió una hora luego de nacer. Recién ahora a los 33 años empiezo a investigar esto por ciertas cosas que me vienen ocurriendo. Se me está iluminando la vida
Leonardo! Buenos días! Me interesa poder ver tu documental, tengo 27 años, soy argentina, estoy viviendo en España en este momento, mis papás, ambos, son Gemelos Solitarios, mi mamá descubrió su importancia hace poco tiempo en un encuentro de Constelación Familiar y a mi papá estoy tratando de informarle sobre su condición que él desconoce totalmente.
Hola! Yo soy de México y soy gemela sobreviviente. Quisiera saber más sobre tu proyecto.
Hola!! mi nombre es Soledad Guzman, Soy de Argentina, tenia curiosidad y quise investigar sobre el tema, tengo 31 años, cuando mi mama quedo embarazada, en su primer ecografia, habían 2 embriones, en la segunda, solamente 1. Al momento de nacer, tenia 2 placentas, pero solo nací yo. Siempre tuve la duda. Si alguien me puede ayudar a esclarecer que pudo haber pasado, me ayuda! Gracias!!!
Tengo 27 años y mi gemela está por casarse. Siento una gran soledad y abandono. Quiero aceptar la idea que es independiente a mí y que puedo seguir adelante. Y quiero saber cómo poder hacerlo porque es muy difícil aún la frecuento y no puedo ni siquiera ver a su pareja
Hola mí nombre es Andrea, éramos dos muchachos cuando hace 11 años murió mi hermano gemelo Ariel, hoy a mis 33 años me siento muy sola extrañandolo y recordando como si fuese ayer cuando lo saludaba por última vez cosa que me duele en el alma. Tengo muchas experiencias buscándolo y creando en mí mente su presencia. Me gustaría hablar con gente que superó la sensación de perdida, angustia y depresión que se vive por no tener a tu compañero de vientre a tu lado. Gracias
Vivo en Argentina 1130970557
Leonardo yo vivo en México. Tengo 41 nacimos 2 no idénticas de dos sacos. Mi gemela murió a los pocos días de nacer. Si gustas puedo responder información si quieres para tu proyecto. Mi mail [email protected]
Hola,tengo 39 años,mi gemelo falleció a los 3 años,yo nací sin problemas de salud,en cambio mi hermano sí,al pasar de mi vida jamás pude saber más de mi hermano,no entiendo porque no se mencionaba y me llega a dañar que mis padres pareciera que no les importaba,ahora ya de una edad madura resurge el,y me obliga en cierta forma llenarme de preguntas y cuestionamientos que me hacen más dolor que imagine
Soy gemela? Nadie me han contado mis padres durante años…cuando se enfermo mi madre me pidieron buscar los documentos de historia médica…sorpresa! Encontré un archivo dice que tuvo aborto espontáneo por negligencia médica que no sabía que era dos bebés? Tenía 9 meses 3 días de embarazo antes de nací yo separada…me siento espiritual de mi hermano que está en el paraíso que nunca conozco…tuve muchos sueño sin fin? Me siento sola en otra planeta? Me siento ganas de suicidar? No entiendo lo que me pasa?! Es mi hermano gemelo que no tiene nombre que he extrañado mucho…gracias
Soy un gemelo solitario, me gustaria conocer mas personas en la misma situacion para poder compartir vivencias, si alguien puede escribirme para recomendarme algun grupo de ayuda se los agradecere, saludos.
Hola Fernando, hay un grupo de ayuda en face, se llama gemelos solitarios de hispanoamerica, espero te sirva. Saludos
Fernando fuentes, soy gemela solitaria, soy Fernanda Fuentes osea wtf!! Me sorprendí mucho al leer tu nombre y tu comentario
Soy Ximena, mamá de gemelos (Luca y Franco) Luca falleció a las 25 semanas, Franco hoy tiene 6 meses y de verdad temo por su futuro, su niñez y su adolescencia.
Fueron muy deseados los dos y lamentablemente no puedo tenerlos a los dos conmigo, tengo un hijo mayor Thiago, de 4 años que ama a Franco. Espero que eso lo ayude a no sentirse sólo.
Hola la razón de leer este artículo el cual es verdaderamente muy interesante es que siento que falta una parte de mi, siento un vacío y nadie lo llena, ni mis amigos más cercanos ni mis padres, y siempre he tenido una obsesión con los gemelos cada vez que los veía en alguna serie o película sentía soledad como si algo me faltase, como si alguien en mi vida me faltase y no se que. Verdaderamente nose si es que en realidad pude haber tenido un gemelo o no pero este artículo me hizo sentir mejor como si hubiera abierto los ojos. Muchas gracias por leer
Hola, me llamó mucho la atención tu comentario porque me siento muy identificada. Yo hace como 2 años supe de este sindrome y te juro que fué un shock porque sentía que podía ser una gemela solitaria. Al igual que vos siempre sentí fascinación por los gemelos, deseaba ser una. Hasta llegué a pensar que podía tener una hermana gemela por algún lugar del mundo. También siempre fuí muy inestable emocionalmente, paso de la alegría a la tristeza. Soy muy tímida y algo solitaria, me encanta encerrarme en mi mundo. Soy la eterna enamorada que espera su «alma gemela». Espero poder seguir charlando con vos e intercambiar experiencias sobreesto, saludos.
Me llamo Arianda, este artículo ha hecho que me sienta menos sola
Tengo 24 años, perdí a mi hermano/a gemelo en el primer trimestre de gestación, no llegó a nacer.
Desde pequeña me he sentido algo aislada del resto, culpable e incompleta, aunque a la vez me hacía sentir especial
Desde que mis padres me contaron que tuve un gemelo/a, mi obsesión aumentó haciendo que pidiera todos los muñecos dobles, carritos dobles… Siempre he soñado en cómo habría sido mi vida si hubiera llegado a nacer, aun hoy en día tengo el deseo de ser madre de gemelos algún día para que puedan vivir lo que yo no pude.
En muchas ocasiones siento que me falta algo y de alguna manera creo que lo pago con mi hermano mayor, que no tiene ninguna culpa.
Hasta ahora no me he dado cuenta de que necesito ayuda profesional para exteriorizar todo lo que llevo dentro
Hola Olga, soy madre de dos niñas, mi inquietud sobre el tema del síndrome del gemelo solitario, son para mi hija mayor, ya que desde primero de primaria comenzó a encontrar según ella a su hermana, lleve a fondo la investigación deslindando el hecho, nos cambiamos de ciudad y ahora menciona haber encontrado una hija mía que la antecede, suelo deslindar siempre lo que menciona, pero ya esta preocupándome la situación, ya que al principio lo vi que quería llamar la atención puesto que la situación que atravesábamos como familia a mi parecer lo ameritaba, sin embargo ahora que leo sobre dicho síndrome, me surge la duda de si puede ser que el afán de mi hija no sea solo inventado, hay indicios durante mi embarazo que pudieran llegar a ser relevantes en caso de que se diagnosticara dicho síndrome en mi hija, ¿como pudo ayudarla, y deslindar?
Hola Olga buenas noches tengo muchas preguntas y dudas, quien te escribe soy el hermano gemelo sobreviviente acabo de perder a mi hermano gemelo tiene 3 días de fallecido …. Te escribo desde Perú
Hola
Mi nombre es Giovani tengo 22 años
Un día un doctor me dijo que yo pude aber tenido un gemelo en el vientre de mi madre por los rasgos que tenia en la palmas de la mano
Desde entonces me puse a buscar información sobre este tema e incluso les pregunté a mis padres pero ellos no sabían nada de esto ya que mi mamá nunca se realizó una ecografia cuando estaba en gestación.
Con todo lo q logré informarme pude identificarme con muchas cosas que pasa en mi vida, pude comprender el por que me sentía de esa manera, aunque aún tengo dudas si tuve o no un hermano.
Al principio me llegó una especie de felicidad y tristeza al mismo tiempo el saber q tenía un hermano
¿Nose como poder comprobar si yo gemelo solitario?
Hola, me podrías decir cuales fueron esos rasgos? te recomiendo un grupo de face que se llama Gemelos solitarios de hispanoamerica, ahí hay muchos gemelos solitarios, vas a poder conocer otras experiencias y exponer tu caso. Espero te sirva. Saludos
Hola mi nombre es Adrian tengo 30 años me llamo mucho la atención su articulo soy hermano gemelo mi hermana murio antes de nacer; quiero dar mi testimonio de mi vida hasta ahora desde que tengo memoria he sido muy timido y solitario incluso he sentido desprecio de personas cercanas a mi he sentido que puedo saber lo que las personas piensan de mi pero siempre son cosas feas o malas pero eso es algo que yo solo lo he sentido nunca nadie me lo ha dicho y no me gusta celebrar mi cumpleaños porque siento que estoy celebrando la muerte de mi hermana tambien y ahora que soy adulto sueño con tener una niña no se si eso indica mi dolor por a ausencia de mi hermana gemela o que con el nacimiento de una niña mia voy a superar lo de mi hermana gemela
Hola. Estoy buscando ayuda yo naci con mi hermana gemela Andrea nacimos bien tuvimos la mejor de las infancias crecimos la adolescencia y entramos a la universidad luego nos enteramos que ella tenia un tumor en el cerebro hicimos lo posible para que se curará todo medicamento y terapia posibles y estoy buscando ayuda porque no puedo mas. Ella murió diez dias antes de que cumplieramos 20 años y ahora tengo 22 desde entonces yo no volví a celebrar mi cumpleaños. No puedo me duele tanto perderla y su ausencia en mi vida cada vez es mas dolorosa. Y necesito ayuda mucha ayuda ????????????
Lo siento mucho….
Hola.
Esto tiene demasiado sentido en mi vida,es demasuada información obtenida…tube que ordenar cosas antes de comentar…Mi nombre es Nicole y siempre viví con un no se como llamarlo que aprieta de vez en cuando mi corazón yo siempre lo llame (el no me enseño aquí) ya que es como un sentimiento de no sentirme bien en algun lugar,es raro ya lo se pero he vivido con eso is 19 años de vida que tengo…
A muy temprana edad supe que algo me faltaba y ya de por si siempre estoy sola…un día no recuerdo cuantos años tenia le oi platicar a mi mamá y su amiga sobre la historia de mi nacimiento y hay ella dijo que yo era gemela y que mi gemela habia fallecido en el transcurso de los 9 meses…hay entendi que esa personita es la que me falta…eh leido y conocido historias sobre gemelas que si una muere la otra morira al poco tiempo,conocí una historia asi…y con todo me siento tan identificada a mis 5 años murio una de mis hermanas mayores era la segunda vez que presencie el final de una vida…a mis 8 años yo cai en coma por tener emociones muy fuertes (soy una persona muy sentimental) sali del coma un año despues…yo pude aver muerto 2 veces… a los 11 mi vida estaba en manos de una mala persona y fue mi tercer encuentro con la muerte…y de todas magicamente salgo ilesa…hace poco mi mamá converso que ella tpmsba anticonceptivos para no quedar embarazada y que tomaba muchos que pues quedo embarazada de una niña osea mi hermana gemela … digo de una porque no fue hasta los 4 meses osea un mes despues que mi hermana muriera que me encontrarón hay tapadita…el doctor no supo hasta que nací que iva a ser niña…mi mamá dijo que nunca me deje ver y que siempre me escondia…weno la cosa es que sacando conclusiones mi mamá y su amiga quedarón cob que mi hermana me habia salvado la vida…se cree que ella absorbio todos los químicos de los anticonceptivos para que no me dañaran a mi… y eso me hizo sentir que desde que nací siempre alguien cuido de mi ademas de que la muerte me a seguido… y eso me hace sentir tan mala hermana …a mis 14 años entre repentinamente en estados de tristeza y cai en depresión aguda durante 2 años (14 y 15 años )ya que eso del (no me enseño aquí) se volvio mas recurrente tebia sueños muy extraños de dolor y tristeza,y cuando sali del estado depresivo me sentia tan culpable ya que debo ser feliz y hacer que la muerte de mi hermana no sea en vano…
Yo se que ella me cuida,cada vez que pienso que no podre hay algo invisible que me dice hazlo tu puedes…ella podria aver sido una gran persona…desde que me entere de todo,se desperto en mi un miedo al morir…trato que mi vida cuente cada segundo que estoy aquí no quiero defraudar a nadie mucho menos a ella.
ESTO CREO QUE PODRÍA TENER MUCHO SENTIDO YA QUE ENTENDERÍA PORQUE EL DÍA QUE NACÍ MI PADRE SE EMBORRACHO Y TIEMPO DESPUÉS SE HIZO ALCOHÓLICO Y MIS PADRE EMPEZARON A DISTANCIARSE ADEMAS SIEMPRE E SENTIDO QUE ME FALTA ALGUIEN, ALGUIEN ESPECIAL IGUAL A MI LA VERDAD DENTRO DE UNOS DÍAS VOY HABER A MI PADRE Y ASÍ PODRE POR FIN ATREVERME A PREGUNTARLE SI TUVE UNA HERMANA GEMELA PORQUE SIEMPRE PENSÉ QUE ERA IMAGINACIÓN MÍA
Soy mamá de un gemelo superviviente, tiene actualmente 6 años, y sin decirle nada el mismo me habló de su hermano, lo perdí intrautero. Mi hijo a veces me dice q siempre me va a amar así como ama a su hermano, que lo extraña, incluso ha llegado a decirme q no se quiere mover d un sitio porq su hermano está con el siempre y q no quiere q su hermano se vaya cosa q en serio m aterra un poco
Buenos días, estoy leyendo los escritos y me asombra bastante. Yo hace un tiempo empeze terapia con una psicóloga por varios temas ….en una de las sesiones me hizo un test y me comento si mi madre en el embarazo tuvo que hacer reposo o tuvo algún sangrado. Le pregunte y me dijo que no. Cuando le conteste a la psicóloga me digo que tenia todas las características de que en el embarazo era doble. Al comentarme esto yo recordé que mi tia que estuvo en el parto me contaba como anécdota que en el parto ya empeze a hacer trastadas, según ella el ginecólogo cuando le dijo a mi madre que empujara fuerte que ya tocaba la cabeza resulta que era un bolsa de liquidos y al apretar se rebento minutos después naci yo. LLevo tiempo leyendo casos . Me lei el gemelo solitario y la verda me asombro muchísimo las casualidades. Estoy algo exceptica por que no se como puedo verificar esto. Pero la verdad tengo muchas características, la soledad, sentirme en segundo plano, comprar de dos en dos tanto comida como ropa, sentir que no merezco las cosas…no se.
Podrias indicarme alguna terapia?
Saludos
Hola, Dra. Mi nombre es Manuela. Tengo 19 años. Realmente no quiero ser una molestia. Es sólo que leí su artículo sobre el síndrome del gemelo solitario y me largué a llorar por un buen rato porque todo lo que describía es lo que siempre he sentido.
Durante toda mi vida me he sentido vacía y solitaria, y siempre he sabido exactamente por qué. Me falta mi gemela. No sé si estoy loca, pero me siento así. Desde que tengo memoria, hacía que mi mejor amiga, casi de mi edad, jugara a que éramos gemelas. Luego en la adolescencia, busqué el mismo tipo de vínculo con otras dos amigas, ambas de edades similares a la mía.
Nunca me sentía tan completa como cuando estaba con ellas e imaginaba que éramos gemelas.
Mis tíos, hermanos de mi madre, son gemelos idénticos. Y hace poco, me enteré de que mi abuela paterna también era gemela idéntica, sólo que nunca me había enterado porque su gemela murió en el parto.
Soy ambidiestra, aunque no sé esto tiene algo que ver. Cuando me di cuenta tenía alrededor de 10 u 11 años, y estaba muy emocionada, porque, al menos un poco, me hacía sentir doble, me permitía revivir el sentimiento gemelar. Como si fuera algo que me faltara. Lo siento así. Me falta algo y estoy segura de que es eso.
Supongo que si mi mamá lo supiera, me lo habría dicho, así que imagino que si tuve una gemela, debe haber fallecido en una etapa temprana del embarazo. Pero siendo así, ¿sería posible que me sintiera de esta forma?
¿Sería posible que mi cerebro lo supiera de alguna manera?
Cada vez que veo un par de gemelos o gemelas, me siento muy confundida, con sentimientos encontrados. Me siento feliz por la relación que tienen, pero me siento mal porque tengo la misma necesidad que ellos de tener a mi gemela conmigo.
Cuando era adolescente, más o menos 13 o 14 años, empecé a imaginar que tenía doble personalidad. En mi mente, me llamaba de dos formas, y tenía dos personalidades distintas. Pensé que me estaba volviendo loca pero hice un test de bipolaridad y dió negativo. Tampoco era ninguna otra enfermedad de tipo mental.
Pero me seguía sintiendo doble.
Hasta el día de hoy.
Nunca he podido llevarme muy bien con mi hermana mayor, aunque nos queremos mucho. Es como si esa relación no me bastara. No puedo sentirla como mi hermana totalmente, porque tengo un sentimiento mucho más fuerte hacia mi posible hermana gemela. Y ¿cómo puedo amar más a alguien de quien nunca he sabido, de quien ni siquiera tengo pruebas de que haya existido, más que a mi hermana con la que he vivido todos estos años? Siento que nadie me entiende.
No sé si sería conveniente decirle a mi madre. Tengo mucho miedo de que minimice lo que siento o me diga que algo así no es posible.
El otro día me sorprendí hablándole a mi gemela en voz alta como si estuviera presente. Y fue un sentimiento muy fuerte. Fue muy real. Disculpe, Dra. Ya hablé demasiado. No quería tomarle mucho tiempo. Sólo quería saber la opinión de un experto en gemelos. ¿Es posible que mi cerebro recuerde de manera subconciente que tuve una gemela? ¿Aunque hubiéramos compartido sólo unas cuántas semanas de gestación? ¿Y hay alguna manera de saberlo definitivamente?
Muchísimas gracias desde ya.
Espero su respuesta con ansiedad.
Manuela
Hola,yo tuve una hermana gemela hasta el septimo mes y ya cuando la sacaron muerta tuvieron que sacarme a mi.Soy consciente de ello desde que tuve edad para asimilarlo y mi madre me lo conto.Desde los 13 años empeze a sentir que me faltaba algo,me siento vacia y deprimida,aunque ya lo sentia de pequeña(recuerdo que en primaria me dio por llorar mucho un dia) y hace poco empeze a pensar que podia ser eso porque soy vulnerable a este tema de gemelos, y ayer busque en internet y efectivamente me pasa todo lo que dicen.Ahora tengo 15 años para 16 en enero.Creo que mi madre no es consciente de que lo paso tan mal.Desde ayer por la noche que no puedo parar de llorar y realmente siento que tengo que hacer algo.gracias por el post.
Hola, mi nombre es Daniel, soy de Argentina. Tengo en este momento 18 años, pero hace un par de años siento que tengo un hermano gemelo. Es muy complicado para mi relacionarme con las demás personas, cuando me hago amigo de alguien genero cierta necesidad de esa persona. Siento firmemente que tengo un hermano gemelo pero no me animo a hablar con nadie ha cerca del tema.
En un momento le comente a mi papa, pero el hizo un comentario hiriente hacia mi y decidi no tratar el tema.
Siento constante mente que estoy solo, aunque este rodeado de personas continuamente. Cuando veo dos hermanos gemelos no puedo evitar pensar en el que creo que tengo. Incluso creo que esta vivo siento como que el esta conmigo o dentro de mi, como si tuviera algun tipo de conexión psíquica o algo. Continuamente hago conversaciones en vos alta y me respondo a mi mismo, pero como si fuera otra persona y a veces tengo dos tipos de personalidades.
Me gustaria contactarte, por favor escribeme….
Hola Dra. Olga.
Mi caso es el siguiente: actualmente tengo 16 años y, desde que tengo memoria, cada dos o tres semanas sueño con y siento la existencia de mi hermano gemelo.
Es muy complicado entender lo dificil que se hace para el gemelo vivo lidiar con la muerte de su gemelo; tampoco se tiene una verdadera impresión acerca la importancia que tiene en la vida esa muerte, hasta que uno se enfrenta a ella.
En FB tenemos un grupo llamado Gemelos solitarios de Hispanoamerica, donde hablamos de esos problemas, y ayudamos a los familiares de personas que han perdido un gemelo.
Los espero a todos
hola olga!
me llamo idalia soy de rosales chihuahua mi madre me ha contado que yo fui cuate de agua . he leido todo tu articulo y logrado identificarme en mas de una de las características que mencionas. mi madre me ha contado que durante el embarazo ( de mi) le mencionaban que era niño, nací de 8 meses y por cesárea.
tengo una hermana que un año menor que yo y siempre nos vistieron iguales, somos muy unidas.
de pequeña los dientes salieron muy rápido, hable y camine muy bebe, me gustan mucho los deportes, el baile soy signo géminis.
tengo 23 años y cada que intento entablar una relación amorosa me resulta muy difícil y la mayoría de estos noviazgos fracasan en periodos muy cortos de tiempo lo cual me resulta muy complicado
me gustaría saber si me pudiera orientar en buscar algún tipo de ayuda para solucionarlo.
Hola Olga, sabes me siento muy identificada por todos los comentarios realizados en este tema, soy gemela sietemesina mi hermana falleció a los 5 días de nacidas por bronconeumonia al traslado de un hospital a otro, siempre crecí con esa idea que tenia una hermana gemelar y que me acompañaría siempre, después tuve 3 hermanos mas,a lo cual los amo muchísimo, soy la mayor , estuve tranquila en mi infancia después cumplí 15 años y soñé con ella presentándose como mi hermana gemela diciéndome su nombre me sentí tan feliz en verla me estiraba su mano y me acercaba sin miedo, pero ella iba desapareciendo le conté a mis padres de mi sueño y les dije como la veía vestida y era de mi estatura mi padre amablemente me comenta que como la soñé a ella era como la habían vestido para su funeral, sentí miedo y mucha pena ahora tengo 38 años soy feliz mente casada tengo 4 hijos maravillosos ninguno es gemelar y siento ahora que realmente me falta mi hermana estoy como si quisiera saber mas de ella, y hablados con tíos pero en esos años 79´eran pequeños y no recordaban mucho de ello mi madre ni siquiera la vio al nacer estábamos muy delicadas de salud las dos, ni siquiera pudo estar en su funeral por su situación de salud que también quedo complicada solo estaba mi padre y familiares existe un certificado de defunción de mi hermana, a veces pienso que esta viva que no a muerto no se realmente que sucede conmigo ahora estas sensaciones no las tenia cuando era niña pero ahora si es como buscarla saber algo mas de ella. Te agradecería mucho si me pudieras ayudar no a olvidar sino aprender a estar tranquila y saber que ella esta bien. Un gran abrazo a la distancia
Holaa bueno estaba viendo un drama y salio algo de gemelos que uno murio y elque sobrevivio quedo como con una doble personalidad Haci fue como llegue aca
Bueno Tengo 17 años …Yo Tuve una gemela pero ella murio un dia despues de que nacio o eso es lo que me conto mi mama
Nacimos a los 6 meses las dos prematuras y mi hermana no sobrevio despues de un dia…y fallecio Yo sobrevivi
Pero…Ami me cuesta relacionarme con la personas..me gusta la soledad mas que estar acompañada nunca tube una amiga cuando era niña me juntaba con los niños…
Soy timida .. Aveces pieso que seria si ella estubiera aqui seria muy diferente…
Hola Olga tengo un hijo de tres años y su hermana gemela victoria murió al nacer, desde que edad puedo ayudar a mi hijo sobrevivente y como. Le cuesta mucho trabajo integrarse a grupos aunque sea de sus primos
Hola, mi madre me contó que a los 3 meses perdió un embarazo y cuando fue a hacerse el raspaje los médicos me dijeron que estaba yo, siempre contaba esta historia y me parecía divertida. Siempre me sentí una superviviente y una luchadora porque quedé yo. Pero a medida que iba teniendo relaciones de pareja, nada funcionaba, muchas terminaban a los 3 meses o había peleas (aunque después volviéramos). Después de mucho tiempo me pregunté si tendría algo que ver pero no le di importancia, o lo vinculé solo a la relación de mis padres o la visión que yo tenia de ellos. Ayer, después de otro distanciamiento con mi pareja, no se porqué empecé a investigar y di con esto. Los síntomas que describen los tengo todos, salvo la creatividad, soy muy creativa y siempre digo que tengo dos vidas y no se como hacer, me dedico a las leyes y a las artes, y no puedo juntar mis dos personalidades tanto es asi que mi nombre artístico es otro completamente diferente.
No me enamoro con facilidad porque siento que dejo de ser yo para se otra con otra persona y me da miedo de perder mi individualidad, yo relacionaba esto a q mi madre cuando se casó se dedicó a nosotros, pero son increíbles las coincidencias. No se como seguir y me da miedo.
Hola Cintia, no tengas miedo!
Por lo que describes si coincide.
Realmente es un inicio para dar lugar a tu hermano o hermana en tu corazón y en vuestra familia. Empieza por hablar de hermano/a en lugar de «perdió un embarazo», «aborto» o cosas parecidas. Ponle un nombre. Abre tu mente y tu corazón a que su energía esté realmente acompañándote.
El proceso es reconocerle, disfrutar de su existencia y a la vez, aprender a respetar su destino como fue.
Esto te permite dejar de vivir en «dos», por «dos» e ir identificando tu propia energía con más claridad.
Cuando eres leal sin saberlo procuras vivir dos vidas porque no has podido amarle, respetar su destino.
El proceso lleva a esta amorosa relación y liberación del cargo de mantener todo en ti.
Evidentemente, este proceso llegará a transformar tu modo de relacionarte con los demás, con las parejas y tu modo de vivir las relaciones.
Si lo deseas aquí estoy, escríbeme a [email protected], será un placer acompañarte
Un abrazo
Hola soy Rosario tengo 18 años, la verdad es que estoy muy confundida, siempre tuve curiosidad sobre los géneros, busque información sobre ello, incluso siempre desee tener gemelos, cuando leí este artículo me entró curiosidad de si yo podría ser una gemela, la verdad es a pesar de tener a mis hermanos menores y a mis padres siempre me sentí sola, a veces incluso tengo ganas de llorar porque siento que algo me falta. Lei sobre la teoría de que los zurdos podrían ser gemelos, yo soy diestra y zurda. Hablé con mi mamá pero lo único que se es que antes de mi nacimiento tuve una hermano que falleció antes de nacer, no me dice nada más. Necesito saber si soy una gemela porque estoy muy convencida de que si lo soy, pero quiero, necesito que alguien que sepa del tema me ayude. Muchas gracias.
Hola Rosario.
Los síntomas del gemelo superviviente o del vínculo con el hermano fallecido antes de tu nacimiento pueden ser muy parecidos.
En una constelación dirigida por un buen profesional puedes llegar a ver con cuál de tus hermanos tienes este vínculo que empiezas a identificar ( si es que hubo un gemelo fallecido, en ocasiones las madres no lo llegan a saber, pero en tu historia familiar y tu el árbol transgeneracional puedes encontrar información muy útil).
Además es importante hacer un proceso de terapia para que puedes trabajar los síntomas de emocionalidad, personalidad y conducta relacionados con ello.
Si lo deseas aquí está el enlace al programa donde yo lo trabajo con el árbol transgeneracional y con apoyo para ti:
https://vip.cienciainterior.com/cgfv1
Si vives en Catalunya, España o Méjico puedo recomendarte consteladores de calidad para un trabajo presencial si lo deseas.
Un abrazo Rosario
Hola Olga, lo cierto es que el tema de gemelos se repite en mi árbol. Yo soy trilliza, y mis hermanas fallecieron en el parto. Desde niña sentí que me faltaba algo, incompleta, triste, que nadie me entendía, me sentía sola aún estando rodeada de gente. Dice mi madre que estuve mas de seis meses desde recién nacida llorando a todas horas. Jamás me gustó estar sola, y siempre he necesitado mucho el contacto al dormir con otras personas. Hasta que me independicé dormí en la misma cama con una de mis cuatro hermanas. Si miro hacia atrás veo que inconscientemente he vivido la vida de tres, me llaman de tres formas diferentes según el entorno donde esté ( trabajo, familia, amistades), trabajo el triple que otros, y en todos mis empleos han destacado que hago el mismo trabajo yo sola que tres, ….que valgo por tres……..Solo volvía sentirme algo completa al tener hijos. Mi marido es mi doble, y nos llevamos justo nueve meses. Insconscientemente parece que busqué la forma de que volvieran a mi. Además yo misma he tenido un parto gemelar y mis hijas fallecieron también. Hace unos meses me hicieron biosdescoficación, una regresión, y desde entonces, ya no siento esa tristeza, pero si enfado, y unas enormes ganas de estar sola, de encontrarme a mi misma, de estar en silencio.
Muchas gracias por tu aportación.
Un saludo,
Xisca
Hola mi bb tiene 9 meses y su gemelo falleció en la panza el tiene miedo de kedarse solo o q le apaguen la luz si alguien esta cerca el juego si se kefa solo yora desconsoladamente tiene el síndrome de gemelo solitario? ?
Puede ser que lo tenga, pero a mi me parece bastante normal que un bebé de 9 meses tenga miedo de que le apaguen la luz y no quiera quedarse solo.
Hola Yolanda,
gracias por tu aportación, me hizo ver que faltaba mi respuesta para Cintia!
Como dices, si simplemente un bebé no desea estar a oscuras puede no indicar nada sobre un gemelo solitario. En realidad los bebés están muy a oscuros dentro del útero y para ellos esa relación que nosotros establecemos con la oscuridad y el miedo es muchísimas veces una proyección o interpretación de los adultos en realidad.
Pero en el caso del hijo de Cintia, hay realmente un hermano fallecido intrauterinamente, o sea que es un gemelo superviviente.
Todos los síndromes son un conjunto de síntomas, nunca un síndrome puede reconocerse por la aparición de un único síntoma.
Un abrazo!
Muchisimas gracias por tomarte el tiempo de responder,en verdad gracias
Hola Olga
Mi nombre es Sofia,tengo 13 años y la verdad estoy muy confundida,siempre eh sentido algo hacia los gemelos,buscaba información sobre ellos cuando encontré este artículo,buscaba sobre la posibilidad de que yo tenga un gemelo pero no me hayan dicho,por qué tuve el presentimiento de que yo tengo un gemelo,la verdad me identifico mucho,demasiado con lo que describes,eh tratado de que mis padres me digan si tuve un gemelo con indirectas,preguntando detalles le eh dicho a mi madre que si tiene una imagen del ultrasonido,sin embargo siempre me responde que no se podía o me da otras excusas,necesito consejo por favor,en verdad siento que tengo un gemelo,eh llorado varias veces sintiéndome sola aunque tenga hermanos mayores,a mis padres y amigos,necesito saber si tengo un gemelo,pero mis padres no me lo van a confesar,por favor ayúdame dame tu opinión por favor,estoy muy segura de que tengo un gemelo pero necesito la opinión de alguien más,alguien que sepa del tema y confirme o niegue mis sospechas,espero que me puedas responder pronto.Me identifico con todo lo que mencionaste pero quiero saber la verdad,si es necesario responderé todo un interrogatorio con preguntas que logren responder si tengo un gemelo o no.Gracias.
Hola Sofia.
Percibo la intensidad y la urgencia en lo que escribes, urgencia para acallar la emoción interna que todo esta duda que tienes te provoca.
Es muy habitual la búsqueda de esta confirmación con métodos científicos, palabras firmes de los implicados ( padres, madre, médicos, pruebas de diagnóstico)! y muchas veces buscamos confirmaciones externas de lo que sabemos.
Hay modos a través de las constelaciones familiares, por ejemplo, de mirar esta situación. Pero a mi modo de ver es en ti en dónde encontrarás esta respuesta. Escucha, sobretodo lo que existe dentro de ti. Los gemelos tienen una fuerte vinculación, tu más que otra persona sabrás sobre su existencia.
Si quieres que te acompañe en el proceso escríbeme en privado a [email protected].
Un abrazo, me alegra que con 13 años ya empieces el camino de cuidarte, eres una mujer sabia, joven, y intuitiva. Sigue adelante.
Hola, hace tiempo conocí la teoría de que los zurdos (grupo al que pertenezco) podían ser el individuo sobreviviente de una gestación gemelar en espejo. Al principio no le di ninguna importancia a esto ya que solo era una teoría, sin embargo hace un par de días me «tropecé» por casualidad con este post y me di cuenta de que comparto algunos de estos comportamientos como el de un sentimiento crónico de soledad o también uno particular que es el de buscar la simetría en todo lo que hago, incluso en mis planos (soy estudiante de arquitectura) encontrando un sentimiento de armonía en todo aquello que es simétrico. Así que se me despertó la curiosidad y le pregunté a mi madre si aún tenía alguna ecografía del embarazo (a lo que me dijo que no se acordaba) para saber si había algún indicio de una gestación gemelar, al no tener ninguna evidencia de ello me gustaría saber si existe alguna forma de que pueda conocer si tuve o no un gemelo que se «desvaneció».
Hola David,
hay algunos indicadores que pueden darte pistas: la existencia de gemelos en tus familias de origen, o de embarazos gemelares es un indicador muy claro pues hay una parte genética en ello.
Tu sensación interna es el segundo indicador más fiable o la sensación de tu madre ( no las ecografías).
Sigue informándote, escuchando tu interior… allí está la respuesta.
Los trabajos en sesión individual o constelaciones también acostumbran ser muy efectivos.
Lee el libro o escucha la entrevista a Peter Bourquin de presentación del libro: https://www.youtube.com/watch?v=s9B8R-MkbGM.
Un abrazo
Hola tengo una nena de cinco años la cual no deja de sentirse sola y con miedo a estar sola, en el cuarto mes me dijeron los medicos que tenia un enbarazo gemelar pero que uno de ellos no le latia el corazon asi que me dijeron que era un embarazo evanescente y creo que mi nena sufre del sindrome gemelo solitario quisiera saber como puedo ayudarla para que no se sienta triste y no tenga comentarios como, (y si nadie me quiere, me dejaste sola, es que no me abrazas etc.) Y todo el tiempo esta acompañada, y todos la consentimos ya que es la menor de 4 hijos que tengo y la unica nena ¿que puedo hacer ? Por tu atencion gracias.
Hola Sandra,
lo mas importante es que tu y su padre hagáis el proceso de duelo para incorporar en vuestro interior lo sucedido y poder seguir adelante sin transferencias ni proyecciones emocionales. Esto afectaría a tu hija.
Mientras vosotros no tengáis resuelto el duelo ella difícilmente podrá conseguirlo.
POr otra parte conocer su herida te ayudará a cuidarla y apaciguarla.
En estas heridas es muy importante que los adultos tengan paz interior apra que los pequeños sepan que se peude conseguir. Si tu resuelves ya has hecho mucho por ella. Luego podrás acompañarla en resolverlo ella. Cuando tu sepas que su hermano está con vosotros y con ella a pesar de no haber nacido, podrás transmitírselo mas allá de las palabras.
De nada sirve sobreprotegerla, ni podrás intentar saciar su demanda, eso no la beneficia. Cuando intentas hacerlo es porque no tienes resuelto tu propio duelo, tu propia culpa de que esté sin su hermano.
Espero que recibas mis palabras desde la comprensión con las que las escribo.
Para cualquier duda o si deseas que os acompañe en ello escríbeme a [email protected]
Un abrazo Sandra.
Buenas, luego de que comencé la consulta con mi psicólogo, ella me refirió desde el principio que yo tengo este síndrome, realmente mi madre niega que tuvo un embarazo gemelar porque siempre estuvo controlada, dado que esto puede suceder incluso en edades muy tempranas del embarazo, es algo que incluso los ginecologos obvian para no causar preocupacion a la madre y si mi gemelo o gemela desaparecio sin dejar rastro, probablemente mi gemelo fue absorbido por mi y es por eso que siento que fui una persona y ahora soy otra persona. Luego de leer el articulo pude encontrar paz en mi interior y hallar una razón a mi problema, cree una fuerza grande y poderosa con ambos lados de mi ser. Le referí a mi psicologo que poseo dos identidades, pero una predominó siempre sobre la otra (la causa de mi depresión es que mi mente es opuesta a mi sexo biologico). Mi lado masculino quiere vivir, quiere ser padre y tener una vida plena, mi lado femenino ama mi lado masculino, ambos se quieren mucho y nunca se van a abandonar, mi lado femenino es una niña y es mi pasado, la adoro mucho y cada vez que me deprimo pienso en ella. Me pregunto qué será de mi futuro, si ella tiene una familia, amigos, pero su hermanito gemelo no es amado ni querido por nadie. Gracias por el articulo.
Hola Lour,
gracias a ti por compartir también sinceramente. Me alegra si vas encontrando paz en una situación que internamente es compleja.
Amar todos los matices de uno mismo es siempre muy importante.
Me parece importante también que hagas un trabajo profundo con todo lo que comentas, el trabajo con el gemelo es un proceso que tiene como objetivo que el gemelo fallecido pueda descansar en paz, y el superviviente vivir individualmente sin el miedo de estar solo y sin la obligación de sostener en él mismo la dualidad.
En tu escrito existe el miedo al futuro debido a la dualidad abierta aún en ti aunque reunida con amor.
Si lo deseas escríbeme en privado y puedo indicarte: [email protected]
Un abrazo
Hola olga . Yo no tuve hermano gemelo pero siento los mismos temores. Quiero salir de una relacion de dependencia y me encuentro atada emocionalmente. Llevo muchos intentos y no logro liberarme.
Se puede superar una situacion asi cuando ya no existe el amor, solo el apego y los miedos a derrumbar una familia de tantos años.
Me dan miedo mis hijas.
Gracias y si te parece q contactemos un encuentro individual.
Un abrazo. Daniela.
Hola Olga. Me llamo Marisol, nací con mi gemela pero esta murió a las pocas horas de nacida, de esto me enteré ya cuando tenia 15 años, mi madre nunca platicaba de esto, sin embargo; siempre he sentido esa falta de algo, de querer encontrar ese algo, no lo sabia antes, pero siempre fui una niña solitaria, hablaba sola y siempre sentía que alguien me cuidaba. Es increible como pasa eso, los problemas que describe el artículo los he tenido siempre. Ahora me dió la curiosidad, porque me casé y el papá de mi esposo tuvo gemelo, quise averiguar la posibilidad de tener gemelos, aunque me da un poco de miedo, creo que es una oportunidad de la vida para repararlo. Saludos.
Hola Marisol,
me alegra que empieces a encontrar respuestas a tus sentimientos.
No es casual tu curiosidad, la energía de aquellos que excluimos consciente o inconscientemente de un sistema familiar,de la memoria del grupo, busca el modo de volver a estar presente, a ser reconocido, a ocupar su lugar.
Y tu encuentro con un señor que es gemelo, y tu curiosidad actual son el camino para poder restaurar la memoria de tu hermano/a gemelo y que le puedas dar su lugar en tu corazón y en tu familia.
Solo con tu curiosidad y el abrir el campo de información consciente puedes avanzar en la reparación de tu gemelo perdido, no es necesario ser madre de gemelos para esta reparación, con ser gemela ya tienes todo lo que necesitas.
Evidentemente, la experiencia de ser madre de gemelos te aportaría además una gran experiencia de felicidad, de eso si estoy segura.
La posibilidad de tener gemelos si en las dos familias han nacido y ha habido partos gemelares es alta.
Para cualquier cosa que necesites, aquí estoy.
Te deseo un bello reencuentro y sanación con tu gemelo, y si sucede, una feliz doble maternidad!
UN abrazo
Hola Olga.
Soy un estudiante de 18 años, y hoy sin saber muy bien porque he decidido buscar información en internet acerca de los gemelos. Yo nací con un gemelo idéntico, este murió al nacer, éramos sietemesinos. Yo siempre he sabido, al menos desde que tengo memoria de mi hermano y he hablado sin tabúes de esto con mis padres. Me he sentido muy identificado con todo lo que he encontrado en internet. Soy una persona bastante creativa y extrovertida, aunque por lo contrario tengo muchos bajones, problemas de autoestima, me siento solo e incomprendido muchas veces y como no diferente. Al principio pensaba que todo esto solo era una racha, la típica crisis de adolescente de 16 años, pero conforme fue pasando el tiempo y vi, que yo, una persona a la que la mayoría de personas identifican como alguien maduro y centrado, continuaba con todos estos sentimientos incluso con algunos agravantes más. Cabe destacar también que mi madre decidió ponerme el nombre de mi hermano gemelo fallecido. Todo esto me hace reflexionar mucho acerca de porque me comporto de tal o cual manera y de si esto que me pasa tiene solución. Al igual que en muchos testimonios que he leído, busco a una persona afín a mi con la que compartir todo y aunque suelo ser muy sociable y amigable tengo problemas a la hora de entablar relaciones, no si si es porque soy alguien muy exigente con los demás y aún más conmigo mismo o por problemas de autoestima,… De cualquier manera me encantaría poder hablar contigo y que me orientaras de alguna manera, aunque solo sea una breve respuesta.
Aunque estoy seguro de que me dejo muchas cosas importantes que decir, me encantaría hablar contigo.
Gracias por tu atención.
David Martos Pérez
Hola David,
me alegra cuando veo personas tan jóvenes con la conciencia de cuidarse internamente. Enhorabuena.
Llevar el nombre de tu hermano, en la situación que comentas es una carga a pesar de que seguramente para tus padres fue un gesto de amor hacia él. Con ello te quitaron el tuyo. Sería fabuloso que pudieses recuperarlo, saber cuál era el tuyo,el destinado a ti. Y incluir esta información en tu vida del modo que tu sientas oportuno. Hay rituales para avanzar en este proceso de recuperación de tu identidad y tu legar en tu sistema familiar. Fácilmente tu alma puede estar implicada en la dualidad o en la confusión por el hecho de llevar su nombre.
Podría ser que los altibajos fuesen un modo de fidelidad inconsciente a su muerte. A veces el alma decide irse en una parte,b las personas supervivientes no permiten estar totalmente en la vida sino que en distintas formas se acercan a un estado » relacionado con el no-vivir». Es una estrategia para compensar su falta o incluso la culpa inconsciente de haber sobrevivido. No todo el mundo se siente culpable, pero la tristeza si acostumbra a estar en todos.
Las » dualidades» de vida o de estados emocionales, lo síntomas de estudios o trabajos por duplicado, de » comer por 2″ , trabajar x 2 etc …son también formas de mostrar la duplicidad que internamente se siente.
Elaborar el reencuentro con tu gemelo y la pérdida te permite un proceso interno de liberación emocional que termina con la estabilidad emocional.
Iniciar tu árbol familiar también te daría información que podría estar relacionada con los estados emocionales que describes, te animo a hacerlo!
Puedo acompañarte y orientarte hasta donde tu decidas:
Te facilito algunos enlaces. En la web encontrarás cómo realizar tu Árbol familiar «Genograma familiar» y cómo ello puede ayudarte https://vip.cienciainterior.com/cidecisiones/
o en las sesiones individuales https://cienciainterior.com/sesiones/ que también incluyen un proceso de realización inicial del árbol transgeneracional.
Un abrazo David
Hola:
Me siento identificada con los comentarios que han puesto….siempre me he sentido sola…..triste….se me dificulta relacionarme con las personas…..nunca he sido popular….en el fondo me gusta mi soledad…..a veces siento que no me quieren…..me siento invisible…..tuve un hermano gemelo…..nacimos de 7 meses….pero el nacio muerto….hasta el momento del nacimiento mi mama supo que eramos gemelos……nunca supimos de que murio….igual nunca he ido al registro o solicitar un acta de defuncion…..tal vez en el fondo no quiero saber……pero siempre me imagino como seria el…..definitivamente seriamos diferentes fisicamente…..ya que el dicen era un bb blanco….gordito…..y yo naci muy delgadita y morena…..me hubiera gustado que viviera…..me siento sola….muy solaaa
Hola Nicte.
Sería muy bueno ir al registro, o saber donde lo enterrasteis. Entrar en contacto con su muerte es también entrar en contacto con su vida.
Los procesos para sanar tiene un tránsito temporal por la tristeza e incluso el dolor. Pero al final del camino e incluso durante el proceso existe también la belleza, el amor verdadero, la expresión de tu alma sinceramente…el reencuentro y la posibilidad de estar en su compañía. Cuando trabajas este duelo recuperas la compañía de su presencia en vuestro sistema familiar, y en tu vida. Sanar la herida de un gemelo solitario atraviesa el reencuentro y muchas personas disminuyen la sensación de soledad al recuperar en su alma el amor de su existencia.
En mi blog y en los programas hay muchos contenidos para trabajar esta herida te animo a revisarlo:
https://cienciainterior.com/programas-on-line/
incluye un ritual con 3 contenidos completos para sanar los duelos, y el ritual del niño interior también puede ayudarte a sanar la pérdida de tu hermano, Las visualizaciones y ejercicios y rituales que encontrarás pueden ayudarte mucho. Si lo prefieres escríbeme personalmente a [email protected]
No tengas miedo de tomar acción, la soledad es innecesaria, seguro que a tu gemelo le encantaría verte disfrutar la vida por ti y por él en lugar de verte triste.
Un abrazo Nicte.
Muy interesante, es la primera vez que leo acerca de este síndrome, y me siento muy identificada, pues pasé por esto de niña y todavía hay cosas que tengo que ordenar en mi cabeza.
Me explicaré, mis padres no ivan a contarme que yo era gemela hasta que fuese mayor pero me enteré a los 3 años por mi profesora de nido y aún me acuerdo cuando fuí a mi casa y les conté a mis padres todo lo que me había explicado la profesora, y lo sorprendidoa que estaban de que ya lo sabía, asi que me lo explicaron una vez más, es el segundo recuerdo más antiguo de mi vida. En fin luego de esto de mi cabeza jamás salio la idea y las ganas de que mi hermana estubiera viva; cuando me acordaba de que era gemela me ponía a llorar y sentía que que tenía que hacer todo no solo por mi sino también por ella, que mis logros no solo eran mios, sino también de ella, siempre sentía un vacío como que me faltaba algo, y preguntaba a todos los que la vieron como era ella que hacía o en que se parecia a mi, además se lo contaba a todos mis amiguitos para que supieran de su existencia.
Bueno aunque creo haberlo superado, pues era cosa del destino que ella no viviera mucho, todabía tengo cosas que superar como que, me aferro mucho a los amigos , no es que tenga muchos, sino que me afecta mucho cuando alguno de ellos se aleja de mi por otros amigo, soy una chica solitaria y muy sensible cuando pierdo algún ser querido me afecta mucho, y odio estar sola, es como si fuera dependiente de estar siempre con alguien, hasta para comer, la verdad odio comer o ir sola a algún lugar, hace poco también me di cuenta que dependía de mis amigos pero que ellos no dependían de nadie, me refiero a que siempre esperaba a hacer la tarea juntos, a ir a comer, pasear, ir a clase, etc juntos, para mi era muy importante, pero para ellos no y como ellos no sentian que tenían que hacer todo con alguién más habeces me dejaban sola y yo en ese momento me sentía sola muy sola y triste. Pero bueno ya se porque se da esto en mi vida, las voy a cambiar por mi bien y pues ella también habría querido lo mismo para mi.
Hola Mari.
Muchas personas creen que sanar una herida emocional, como la de la ausencia de tu gemela, significa conseguir que no existan en ti las huellas de la herida.
No comparto esa visión del todo. Tu conoces bien tu herida, sus raíces. Sanar es también vivir permitiendo un poco que estén sus huellas en ti en pequeños momentos. Evidentemente, sin que tomen el control de tu vida emocional, pero tampoco negando lo que profundamente se marcó en tu alma.
Para que las heridas desaparezcan es necesario cuidarlas con respeto, no silenciarlas, permitiendo que estén y abrazándolas sin culparte a ti misma. Tus patrones de relación que describes como apego emocional, alta sensibilidad a la pérdida, dependencia, son claramente (como ya sabes) posibles síntomas de esa pérdida.
Me alegro de que seas consciente y capaz de respetar su destino.
Te animo a que también desarrolles aún más claramente el respeto a tu propio destino, la vida, la fuerza. Ella lo habría querido por ti, seguro; quiérelo con fuerza también tu por ti.
Un fuerte abrazo
Hola Olga.
Me dio por investigar los temas de gemelos solitarios debido que soy uno de ellos desde el primer trimestre de embarazo pero no tengo esos deseos de añorar soledad aunque me gusta tener mis momentos solos tampoco tengo un sentimiento de culpa como se menciona es normal o propenso en gemelos sobrevivientes. Mi duda es si hay alguna posibilidad de que inconscientemente busque una personalidad «perfecta o balanceada» en la cual haya una union de entre temperamento y personalidades formando. Una sola tengo esta duda debido a que es algo que he buscado esta personalidad actualmente tengo 16 años y quiero estudiar psicologia no se si eso igual propicia a ese deseo y tambien me puse a investigar porque es la primera vez que siento que que pasaria si mi gemelo hubiera nacido pero a pesar de ello no siento carga solo melancolia y tristeza y felicidad. no se si esto es normal entre los sintomas de un gemelo solitario.
Gracias por cierto muy interesante el articulo ya que ayuda a disipar la mayoria de dudas.
Hola Juan.
Cada relación es especial,incluso entre gemelos. Hay síntomas muy frecuentes, es cierto, pero que no sientas culpa es tu modo de vivirlo, no tiene un significado negativo de ningún tipo. El vínculo que existió entre tu y tu gemelo está bien así, exactamente como fue.
Lo que comentas sobre la búsqueda de una «personalidad perfecta o balanceada» es una incógnita para mí con tu breve explicación. Ciertamente en muchas maneras distintas los gemelos supervivientes muestran la búsqueda de dar » vida» también al otro gemelo: a veces comen por dos, o trabajan por dos, o siempre se sienten divididos o estudian dos carreras y tienen dos trabajos, etc. Hay una gran cantidad de modos inconscientes de buscar al gemelo perdido.
Tu búsqueda puede ser un síntoma de tu deseo inconsciente?… no lo sé, podría…algunas personas incluso se sienten chico-chica a la vez.
Estudiar psicología puede tener sus raíces en ti en una infinidad de sutilezas en tu interior…te animo a escuchar tu mismo tu propia voz y ver de dónde nace tu interés.
Un saludo!
Gracias por tomar un tiempo de contestar Olga.
Primeramente un saludo y a lo que me refiero es un poco dificil de complicar pero no es lo de comer o hacer algo por 2 pero es un deseo de una personalidad Ying-Yang por decirlo asi de todo un poco tambien como mencionas en tu articulo se me da por ayudar a la gente y lo que pregutno es si algun tratamiento en contra de la soledad o el miedo que uno llega a experimentar
Juan
Hola Juan,
todos los humanos somos seres sociales, gregarios. Necesitamos sentir que pertenecemos, es algo fundamental para nuestra sensación interna de seguridad; y la soledad es el fantasma que nos atemoriza en general,independientemente de tu posible vinculación con un gemelo.
Por lo que comentas de la personalidad Ying-yang, evidentemente habla de una imagen de dos que forman un todo, de dos complementarios, podría ser tu modo de buscarle, pero sin más información sobre ti sería muy osado por mi parte asegurar nada. ¡Un abrazo!
Gracias por tomar un tiempo de contestar Olga.
Primeramente un saludo y a lo que me refiero es un poco dificil de complicar pero no es lo de comer o hacer algo por 2 pero es un deseo de una personalidad Ying-Yang por decirlo asi de todo un poco tambien como mencionas en tu articulo se me da por ayudar a la gente y lo que pregutno es si algun tratamiento en contra de la soledad o el miedo que uno llega a experimentar
Juan
Hola, buenas noches Olga, quisiera que me ayudarás a superar a mi gemela:(
yo siempre desde chiquita imaginaba cómo sería mi vida si tendría una gemela, como me sentiría, como cambiaría todo, cuando estaba en 3 grado de primaria unas amigas eran gemelas y eso me llamaba la atención demasiado, siempre les Hablaba de ellas a mis padres, les preguntaba si yo era gemela y ellos me decían que no. Actualmente tengo 15 años y a veces me siento muy sola, siento que alguien me falta, me siento incompleta sin saber porqué. Algunas veces edito mis fotos y pongo a otra «yo» como si fuera mi gemela. Yo pensé que todo esto (lo de querer una gemela) era por una película se trataba de unas gemelas y era mi favorita. Hasta el día de hoy mi mama me va diciendo que cuando estaba embarazada de mí (primer trimestre) sangro y fue al doctor y le dijo que era un embarazo de alto riesgo, y así quedó. Fue a una descodificación familiar (la Vd no sé si se le llame así es algo de la familia) y la bióloga le dice que yo tenía una gemela por eso sangro porque el cuerpo la desecho. Ahora comprendo por qué sentía eso y hacía eso pero no puedo dejar de pensar en eso, me siento muy triste, como si la hubiera perdido ayer?
Hola Olga Soy Laura y me ha dado mucho gusto lo que me has resoindido me siento q por fin alguien me entendió en mis sentimientos hacia ese hermano . Le he platicado a mi madre desde muy pequeña lo que yo sentía pero ella al igual que mi padre jAmás me prestaron ni un poco de atención para ellos a pesar de lo q el medico les dijo no lo creen y eso me hace sentir muy mal porque no comprendo porque no creer algo q tanto el medico como yo les hemos dicho. Y sabes algo? Me hace sentir muy triste que ellos no piensen en ese hermano mio como un ser de hecho siento que no.les importa y cada que hablo d ello me dicen q les enfado y aburro x ese motivo me puse a investigar sobre este tema, x eso también me siento en una encrucijada entee creer q lo soy o no. Me ha gustado mucho la respuesta q me has explicado , gracias Olga pero si creo que necesito un seguimiento para q mi mente ya no se confunda . 🙂
Hola Olga : Tengo toooda mi vida con la duda de si soy o no una gemela solitaria,nací en los 80s y cuando mi madre salió embarazada le dijo el médico q la atendia le dijo q iba a tener gemelos ,en el parto solo nací yo pero desde chica siempre he tenido la ilusión d tener un hermano gemelo,jugaba a q tenía un hermano,en la escuela me sentía q yo era gemela y q eso me hacía un poco diferente a los demás niños los cuales no sentían lo mismo q yo,extrañaba a ese hermano,me sentia triste angustiada,sola,pero a la vez me sentia q cuando estaba a solas podía soñar q en un lugar viviamos juntos ese hermano y yo. También tenía una idea d comprar dos medallas con un dige d un corazón partido x la mitad y si ese hermano estuviera a mi lado darle mi mitad del corazón y el q me diera su medalla para traerla siempre en mi pecho. No sé talvez es raro lo q digo pero esas son algunas cosas q sentía,me gustaría me asesoraras a conocer si existe la manera d confirmar las cosas y así sentirme bien conmigo misma.
Laura
Hola Laura.
Observa tus síntomas en las sensaciones y fantasías que describes:
– El símbolo de tu corazón partido.
– La entrega a tu hermano de la mitad de él (que en tu interior ocurrió realmente).
– El deseo de que el te entregue también algo que puedas tocar para tenerle permanentemente contigo. ( también esto ha ocurrido, pues le tienes contigo siempre aunque en forma de vacío de momento)
– La presencia en ti del deseo de que siga a tu lado.
– La angustia y la tristeza de su ausencia.
– La alegría de saber que en algún lugar (donde se encuentran vuestras almas) estáis juntos.
Todos estos síntomas, añadidos al comentario del médico, indican claramente la existencia de un gemelo.
Las comprobaciones necesarias dependerán de lo que necesite tu mente para confirmarlo.
1.¿Has compartido con tu madre estas fantasías? ¿Sabes cómo ella lo ha vivido? ¿Nota su ausencia? ¿Su presencia?… Las madres son también un claro indicador de la realidad, notan fuertemente la existencia de los hijos como un vacío o una pérdida.
2. Otra posibilidad que te daría información claramente es mirar tu árbol familiar.
Observar en él la existencia de gemelos, las historias de vida relacionadas con muertes perinatales o hermanos perdidos.
Si en el árbol existen este tipo de historias, la posibilidad de que se haya repetido en esta ocasión también añade posibilidades a la existencia de tu gemelo.
3. Las constelaciones familiares, en un taller o en sesiones individuales. Son una técnica muy útil y eficaz para abrir los vínculos profundos y observar quién pertenece a l familia.
Maravillosas para los trabajos de reencuentro con todos los que pertenecen a la familia, más allá de si en este momento están vivos o muertos, su presencia es evidente en la constelación. Si existiera tu gemelo, seguro aparecería en ella.
4. Por otra parte, creo que lo único necesario es que te des el permiso para aceptarle en tu corazón de modo abierto. Que sueltes la mente. Que escuches a tu corazón. Que le des permiso a estar a tu lado sin miedo a su destino. Le tocó no nacer y a ti nacer. Transitar los sentimientos y emociones que eso provoca, pero que al final te llevarán a la posibilidad de disfrutar en paz de un hermano en lugar de vivirlo solo como un deseo frustrado. Algunas personas para ello necesitan un acompañamiento profesional, es un proceso de aceptación, duelo, reencuentro.
Si lo deseas escríbeme un correo, te atiendo personalmente.
Si quieres entra en alguno de estos programas:
– «Crea tu genograma familiar» te permite abrir la memoria y historia familiar, observarlo desde esta perspectiva y trabajar el duelo en las sesiones conmigo que incluye el programa.
Este es el enlace: cienciainterior.com/cgf/
– «Rituales de Poder» contiene, entre otros, rituales de conciliación con el Alma familiar, que te permite trabajar el Orden y la Pertenencia a la familia, en él puedes profundizar a través del ritual en percibir la existencia de tu hermano. También hay dos contenidos sobre el duelo que te permitirían avanzar a través de este camino para encontrar la paz.
5. Si lo deseas existe un libro de Peter Bourquin y Carmen Cortés «El gemelo solitario» que describe casos y síntomas de gemelos solitarios. Te puede ayudar a identificar mas claramente aún si te reconoces en este grupo a través de las emociones y síntomas que permanecen en tu memoria, en la memoria de tu alma.
Espero que te sirva. Un abrazo
Buenas tardes Olga! hace unas horas volví de mi primer sesión de constelación familiar… descubrimos y también quiza de alguna manera recordé que tuve una gemela. la historia es larga pero realmente hoy mi vida hizo un clic.
tuvo sentido mi amiga imaginaria de la niñez o esa sensación de que me faltaba algo. me sentia incompleta. sola a pesar de la compañía. Creo al fin poder entender mucho. fue bueno leerte saludos!
Hola Jimena.
Las constelaciones familiares son realmente un maravilloso modo de reencontrarse con las personas internamente. Los talleres vivenciales acompañan a la comprensión de lo profundo en nuestros vínculos y el trabajo con los hermanos perdidos es un encuentro que realmente produce un efecto importante en nuestro interior. Me alegro mucho por ti. Un abrazo.
Hola bueno yo me llamo mariela y tengo 15 años no hace mucho me entere que tuve un gemelo esto me preocupo mucho por que ya que en todos los artículos que eh leído me siento muy identificada la verdad no se que hacer quisiera saber si hay una forma de poder contactarme con ella por que en verdad siento que algo me falta y eso explica mucho mi comportamiento en verdad estaria agradecida con una respuesta y gracias por su informacion
Hola Mariela.
Comprendo tu sorpresa o el choc incluso que al saber de tu hermano/a gemelo/a te haya causado preocupación, pero no es en realidad preocupante.Saber y conocer que alguna de tus sensaciones o emociones está relacionada con la existencia de esta relación y vínculo tan fuertes es el primer paso para poder poner remedio y sanación en tu interior.
Claro que te puedes relacionar con ella y hablar con ella. Puedes hacer varios tipos de rituales para ello: escribirla, trabajar en cosntelaciones familiares, hacer un ritual de duelo., etc. Si lo deseas ponte en contacto conmigo a través del correo electrónico [email protected], y te indico un poco más concretamente.
¡Un abrazo!
Hola. Este post me ha hecho reflexionar acerca de que, aunque no he tenido hermano gemelo, si ha habido gemelos en mi árbol por línea materna. Se tratan, de 2 gemelas que tuvo mi abuela en un primer matrimonio y sobrevivió sólo una, pero que murió a los 16 años. En un segundo matrimonio, tuvo otros 2 gemelos: uno vivió 3 mesesw escasos y el otro murió a los 20 años en la guerra civil. Curisoamente, soy doble de todos ellos por fecha de nacimiento: las gemelas nacieron un 22/06 y los gemelos un 18/03, siendo doble del gemelo que sobrevió, también por nombre ( se llamaba José). Yo nací un 19/09.
Me llama la atención el hecho de que varios de los síntomas del «gemelo solitario», (tristeza, soledad, sensación de abandono permanente, búsqueda incesante, dificultad para soltar relaciones, sobre todo de pareja, aunque me dañen y que al final dejo o me dejan de mala manera) también los siento yo. ¿Es posible que haya heredado de estos antepasados gemelos, los mismo síntomas que ellos por el hecho de ser doble?. ¿Se puede liberar esto para sanar mi tristeza, soledad, relaciones, etc.?. Muchas gracias por el post y por leerme.
Quedo a la espera de su respuesta y la saludo cordialmente,
Juan José
Hola José.
Que interesante tu respuesta. Gracias.
Pasa en muchísimas ocasiones que se repiten las informaciones en el árbol familiar hasta que alguien toma conciencia y las atiende para dar su lugar a todos los que nacieron y restaurar el orden y el reconocimiento a todos, hecho que conduce a la tranquilidad y la calma en el árbol, en los que murieron y en los que heredaron su «lugar»!
Evidentemente que hay una herencia en ti de ellos, también una herencia emocional. De esto se trata el síndrome. Y las consecuencias que comentas en las relaciones de pareja son también un clásico síntoma.
Y sí se puede sanar, claro!
Las constelaciones familiares y otras técnicas de terapia individual están ya hace tiempo tratando este síntoma y sus memorias en los descendientes.
Te escribo en privado para comentarte.
Un abrazo
¿Como puedo cerrar u sanar el ser una gemela solitaria?
Hola Sonia.
Existe un bellísimo proceso para sanar esta herida tan llena de amor hacia el gemelo o gemela que no está en esta Vida contigo.
Las terapias en constelaciones familiares son una gran ayuda, si lo deseas nos ponemos en contacto y te acompaño en ello, escríbeme a [email protected], será un placer.
Se trata de reconocer al gemelo, de reconocer el amor, de darle su lugar y de encontrar el modo de despedirte de el/ella sintiendo que no te quedas sola, que no hiciste nada malo sobreviviendo, que no le debes tu vida, que no podías salvarle.
Es un proceso interno, no sólo se trata de conocer las palabras.
En el Programa de RITUALES DE PODER puedes entre otros, encontrar el ritual para ellos. Aquí te dejo el enlace si quieres
http://cienciainterior.com/rituales-de-poder/
Un saludo Sonia