El objetivo de este rito es tomar conciencia de tus aprendizajes, agradecer y celebrar la abundancia.
PREPARACIÓN
- Prepara un espacio tranquilo y recogido para hacer el ritual, puede ser una habitación o un espacio exterior. Lo importante es que sea un espacio de paz para ti.
- Busca una cesta que simboliza tu despensa, es importante que sea de un material orgánico (mimbre, bambú, fibras naturales…).
- Recoge hojas secas de algún lugar especial para ti, un lugar cercano.
- Recopila alimentos, frutos, bayas que para ti simbolicen abundancia y prosperidad, puede ser desde unas nueces hasta un pequeño pastel. No hay un número determinado, pero ten en cuenta que vamos a celebrar tu abundancia, así que busca alimentos que te inspiren. Colócalos todos sobre una mesa junto a tu cesta.
- Prepara la música para escucharla durante el rito si lo deseas.
- Coloca unas velas que aporten calidez al espacio que has elegido.
- Deja listos unos pañuelos, cojines o mantas por si te apetece descansar cuando termines.
- Crea una atmósfera de tranquilidad con una luz tenue, incienso o como a ti te guste.
REALIZACIÓN
- Pones la música.
- Coge las hojas secas que has recogido. Preparada para recorrer todos los aprendizajes y cosas que tienes que agradecer a este año y que ahora es el momento de cosechar.
- Cierras los ojos y respiras profundamente. Realiza una respiración continuada y profunda durante 5 ciclos respiratorios, ampliando tu inspiración en cada uno de ellos y espirando lentamente.
- Empiezas a andar, tranquilamente, conectada con lo sucedido durante los últimos 6 meses o un año, y dejas que los recuerdos vengan a ti.
- Dejas que venga a tu memoria lo que ha sucedido con los ojos cerrados. Vives este momento con tranquilidad, como si estuvieras observándolo en una película. Detente a mirar cada recuerdo y enfoca tu conciencia en los aprendizajes y situaciones nuevas que ha traído a tu vida. Activa tu actitud y tu conciencia de agradecimiento delante de cada situación.
- Tómate el tiempo que necesitas para reconocer y sentir dentro de ti tus agradecimientos.
- Abre poco a poco los ojos. A tu ritmo, conéctate poco a poco con el espacio que te rodea.
- En este momento ponte frente a tu mesa-altar.
- Mira cada uno de los alimentos que tienes preparados.
- Dótalos de significado. Elige cada uno de ellos para que simbolice uno de los agradecimientos con los que acabas de conectar.
- Piensa en lo bello y hermoso que tiene ese alimento-regalo, en lo hermoso del agradecimiento que lleva consigo y en lo bueno que ha traído a tu vida.
- Cuando tengas identificado un alimento y un agradecimiento lo introduces en la cesta. Hazlo despacio. Concéntrate en ver y comprender el aprendizaje, lo agradeces y lo cosechas. Respiras ampliamente cada vez que lo hagas.
- Cuando tengas todos tus alimentos en la cesta mira tu cosecha.
- Date las gracias por tomarte un tiempo para conectar con tu abundancia.
«En medio del invierno descubrí que había, dentro de mí, un verano invencible.» A. Camus
- Date las gracias por recoger tus aprendizajes para mirar hacia delante con todo lo que te llevas.
- Toma consciencia de quién eres ahora y hoy. Siente que confías en tu capacidad de aprender y crecer, para seguir adelante.
Ahora puedes entrar en la estación del recogimiento preparada. ¡Enhorabuena, seguro que será muy fértil para ti!
DESPUÉS DEL RITUAL
- Cuídate y tómate el tiempo de descansar y estar tranquila, seguir conectada contigo sin tener que salir de ese campo y estado velozmente.
- Tómate un baño con sales aromáticas, relajantes, etc.
- Vístete con esa ropa con la que te sientes tú misma, cómoda y bonita.
- Toma algo ligero: infusión, fruta o sopa vegetal.
Sal a la vida, conectada contigo, con tu capacidad y tu sabiduría. ¡A por un súper año!
PARA REFORZAR EL RITUAL
Si lo deseas:
- Haz una cena sola o en familia en la que disfrutéis de los alimentos que has cosechado, habléis de tus agradecimientos y que cada uno pueda compartir los suyos.
- Escribe todas las sensaciones y agradecimientos que has cosechado, para poder recordártelos más adelante.
- Guarda tu lista con la cesta hasta que empiece la primavera y comience un nuevo ciclo fértil. Si quieres puedes incorporar algún alimento no perecedero a la cesta, por ejemplo, algún fruto seco, para que te recuerde la abundancia que hay en tu hogar y en ti.
2 respuestas
A ti, Patria! Espero verte más veces por aquí.
Gracias por todo Olga! Eres maravillosa! 🙏