
A veces sentimos tristeza, vacío, miedo y bloqueo. La causa de este estado interno es que ya no sentimos la fuerza de nuestro Poder Personal.
Si reconoces los síntomas es que lo estás perdiendo.
Miles de personas pasan por este proceso de debilitación y tristeza en algún momento, o durante toda su vida.
Cuando somos pequeños, o jóvenes, nos sentimos poderosos, fuertes, capaces, imaginamos cómo seremos de mayores y llega la vida adulta o la madurez y sentimos cada vez menos fuerza, o menos ilusión.
Hay algo personal que te lleva hasta este punto. Y, evidentemente, también hay algo social que favorece que tantas personas se sientan de este modo.
La causa de esta debilitación no es biológica, no es nuestro cuerpo lo que se debilita, y tampoco es la edad, ni la crisis de los 40 o 50 lo que te hace sentir de este modo. Es algo mucho más importante.
¿Por qué perdemos nuestro Poder Personal?
En nuestro caminar por la vida lo debilitamos porque desconectamos de nosotros mismos.
Con los años, acumulamos renuncias y heridas en nuestro corazón y nuestra alma; y nuestro corazón y nuestro Ser se hacen pedazos.
Algunos pedazos de nuestro corazón y nuestra alma se pierden, otros los dejamos en alguna parte, y otros siguen dentro de nosotros, olvidados o enterrados voluntaria o involuntariamente.

1. Olvidar lo esencial
Nuestro Ser está formado por distintas dimensiones (el cuerpo físico, el cuerpo mental, el cuerpo emocional, el cuerpo espiritual, el cuerpo ancestral), pero en muchas ocasiones no conocemos bien nuestra complejidad, no la comprendemos y no atendemos el equilibrio.
Vivimos priorizando sólo algunas de nuestras partes, nuestro cuerpo, nos identificamos con nuestro ego y olvidamos a nuestra alma.
Nos hablan de cuidar el cuerpo, la belleza, la imagen, la salud, pero no nos educan para cuidar nuestra mente, nuestra emocionalidad. Menos aún nos enseñan y animan a escuchar nuestro interior sinceramente, a tener en cuenta nuestra esencia, incluso ni nos hablan de ello.
Al final nos identificamos únicamente con los pensamientos y emociones de nuestro ego.
La metáfora del «Buda de oro y yeso» siempre me ha parecido increíble para comprenderlo con profundidad y claridad.
“Nuestro cuerpo tiene un propósito principal: cobijar el alma.”
Olvidamos quiénes somos en cada renuncia a decir lo que pensamos, lo que sentimos o lo que deseamos sinceramente.
Olvidamos quiénes somos cada vez que elegimos no tener en cuenta nuestra intuición y nuestra coherencia interna.
Y en cada silencio, cada falsedad, cada renuncia concreta, desconectamos de nuestra propia naturaleza, de nuestro Ser, y perdemos Poder poco a poco.
Vivimos tan deprisa y tan distraídos que nuestra alma no tiene espacio en nuestra vida.
En la constelación que hice a Manuel, la imagen de este olvido fue abrumadora.
Su vida estaba patas arriba, rompiéndose por todas partes, y se sentía muy infeliz. Coloqué al representante de su Ser Interno. Él se había olvidado completamente de que existía, y observó toda la constelación, pero su mente no pudo comprender a quién representaba ese hombre y su corazón no pudo abrirse a esa presencia dentro de él.
Me rompió el corazón ver hasta qué punto había desconectado de su Ser.
Me acordé de que, en algunas culturas, el modo de reintegrar el alma con la persona, es un ritual de cántico. Cada persona y sus seres próximos conocen el “Canto de su alma”, y cuando esa persona está débil o perdida, la colocan en el centro de un círculo para que vuelva a ella y le dé fuerza y luz. Me hubiese gustado poder cantarle la canción de su alma a él en ese momento.
2. Acumular heridas emocionales y psíquicas.
Vivimos en una cultura donde se alimenta la creencia de que se puede evitar el dolor.
Intentamos permantemente alejar las emociones que consideremos “negativas” o los momentos dolorosos, negarlos, ocultarlos, ignorarlos, etc.
Y esta creencias nos llevan a ocultar las heridas de nuestro corazón y nuestro espíritu en lugar de atenderlas.
Creemos y decidimos que es mejor, más fácil o más prudente relegar al olvido nuestros sentimientos, ilusiones, pensamientos y sueños en lugar de escucharlos.
Intentando evitar el dolor, construimos máscaras de felicidad, fuerza o seguridad, creyendo que es la solución. Pero nuestra propia mentira emocional nos impide sentirnos realmente felices, pues mantiene dentro de nosotros el dolor sin sanar.
Acumulamos recuerdos de tristeza y dolor durante toda la vida sin resolverlos. Acumulamos miedos infantiles, heridas de abandono, recuerdos de dolor, pensamientos limitantes que permanecerán en nosotros arraigados en nuestro interior y en nuestro subconsciente a pesar de nuestro esfuerzo de ignorarlos.
Sabemos que están allí e incluso, a pesar de que los percibimos en el día a día, seguimos en el intento de ignorarlos y no atenderlos, sin aceptar que son una de las causa más importantes de tu debilidad y tu tristeza actual, de tu pérdida de ilusión y Poder Personal.
“No dejes que tus heridas te conviertan en alguien que no eres”
De Dan Van Campnehaud, un gran chamán, aprendí una vez una técnica para cuidarme en los momentos difíciles y protegerme para no seguir acumulando nuevas heridas mientras dedicaba tiempo a sanar las antiguas.
Era una técnica para proteger mi parte frágil y reencontrarme con ella.
Se trataba de tener una “preciosa cajita especial” imaginaria o física. Podía poner a mi niña interior en la cajita cuando vivía un momento doloroso.
Cuando este momento ha pasado podía abrirla, dedicarle tiempo y atención. Era el momento de parar, y esperar quieta hasta sentir que podía acoger en mi presente y en mi cuerpo a la parte de mí que estaba protegida en la cajita. Me tomaba el tiempo de sentir mis emociones, abrazar mi mundo interior y sentir que había lugar y tiempo para que todas mis partes se reunieran de nuevo. Dedicar el tiempo a sentir que estaba completa para seguir adelante.
Los pequeños rituales psicomágicos que fui aprendiendo de distintos maestros espirituales y maestros terapeutas son uno de los modos más maravillosos que aprendí para cuidar de mi Ser interno.
La terapia psicoemocional bien conducida es fundamental para sanar las heridas acumuladas y todos los patrones de pensamiento y reacción asociados a estas heridas. Además de poner paz dentro de ti, el proceso de sanar te permite construir un nuevo relato de tu historia y de ti mismo mucho más fortalecedor.
3. La fragmentación interna.
Cada día nos suceden cosas, tomamos decisiones importantes, incluso trascendentes, vivimos momentos que nos conmueven en las relaciones con nuestros seres queridos y en todo lo que nos sucede, no le damos tiempo a nuestro corazón ni a nuestra alma para que puedan comprender, integrar o recuperarse.
El tiempo que ellos necesitan es mucho más lento que nuestro ritmo de vida.
A pesar de las heridas, seguimos hacia delante sin parar, con tanta prisa que no podemos mantener el paso de reparación o sanación necesario y perdemos Poder Personal.
El resultado de esto es que, con los años, vamos dejando partes de nosotros mismos y nuestra alma en antiguas parejas, antiguos amigos, antiguos proyectos y sueños a los que, durante un tiempo amamos sinceramente y de los que nos hemos separado de modo doloroso.
En estas roturas, tu corazón se parte y tu alma también y, una parte de ti, se queda en ese sueño junto a esa persona o en ese lugar.
Poco a poco te vas sintiendo vacío y sin fuerza, estás fragmentado.
Cuando te sientes así es el momento de parar. De mirar hacia atrás y recuperar los tesoros que se perdieron abandonados por el camino. Sin ellos, proseguir es vivir fragmentado y sin fuerza. Es vivir con el alma rota.
“No corras. Ve despacio, que donde tienes que ir es a ti solo.
¡Ve despacio, no corras, que el niño de tu yo, recién nacido eterno, no te puede seguir!”. J.R. Jiménez
Es tan importante parar e ir despacio…
Después de un ritual de reintegración que hicimos en el jardín, Natalia pudo recuperar las partes de ella que había perdido.
Murieron de modo trágico 5 amigos y amigas suyas muy queridos con poco tiempo de diferencia, y en cada muerte, una parte de ella decidió permanecer con sus seres queridos. Había abandonado la alegría de vivir, la confianza, su capacidad de amar sin miedo, la ilusión de un amor de pareja. Se sentía apagada y vacía, la vida le resultaba sin sentido. No podía estar presente en sus relaciones con ninguno de sus seres queridos.
El ritual le permitió cerrar los duelos y recuperar sus sentimientos y las partes de su alma que permanecían junto a esas personas.
El ritual de reintegración le dio de nuevo fuerza para llenar su vida de sentido y alegría otra vez.
4. Entregar el poder a los demás.
Estamos completamente desenfocados.
Algunos lo sabemos, pero no todos cambiamos nuestro punto de atención.
Atendemos la demanda de una gran cantidad de personas que nos dicen cómo debemos dirigir nuestra vida, qué debemos hacer, cómo demos pensar, sentir, trabajar, vestir, comer, etc.
De este modo, dejamos en manos de los demás y de nuestro ego la dirección de nuestra vida.
Nos dejamos poseer y convencer.
Olvidamos completamente escucharnos a nosotros mismos en profundidad, renunciamos a escuchar nuestra voz interior, nuestra intuición, y si la oímos muchas veces, renunciamos a hacerle caso. La debilitamos omitiendo lo que nos dice y lo ponemos en juicio de nuestra mente y de las opiniones externas.
No permitimos el silencio y la quietud necesarias para que este diálogo interno sincero se dé.
“Nuestro mayor don es la vida; la habilidad que tenemos para dirigir esa vida viene después.” Henry Thoreau
Tememos encontrar algo dentro de nosotros que no aprueban los demás.
Tenemos miedo a la contradicción interna y a la desaprobación externa.
Y este miedo y el deseo de pertenecer nos hacen renunciar a muchas cosas que elegiríamos distinto: callamos y cambiamos decisiones, opiniones, pensamientos. Renunciamos a momentos, a personas y a decisiones de vida. Algunas pequeñas y algunas de ellas muy grandes.
Convertimos a todo el mundo en nuestro juez, les damos el poder de conducir nuestra vida a través de la necesidad de aprobación.
Este modo de vivir y estar hacia fuera permanentemente, de renunciar a nosotros mismos, sin escuchar qué nos sucede, qué soñamos, qué opinamos… nos debilita.
Hace mucho tiempo yo también llegué a ese punto de renunciar a mí misma en tantas ocasiones que no sabía ni quién era.
No podía reconocerme, me sentí muy débil, perdida y sin nada de Poder Personal.
Comparto contigo en el enlace el libro y el cuento que me salvaron: “Sal al bosque”
Me recordaron que debía escuchar dentro de mí, me mostraron el camino a mi voz interior y el reencuentro con mi Poder Personal.

Tu Poder Personal es tu fuerza vital, la seguridad en ti mismo, la energía que te nutre de capacidad de ser quien eres, que te da la fuerza de expresar tu autenticidad y crear tu propia vida.
Tu Poder Personal habita dentro de ti, puedes estar completamente segura y seguro de ello, ¡ve a por él!
Si sientes que lo que te he contado en este artículo te está afectando, no dejes de ver el vídeo TU PODER PERSONAL en el que te explico el método que yo uso y que te ayudará a recuperar toda tu fuerza interior.
Muy interesante tu artículo,te deja con ganas de más…
buenas tardes Olga, quería preguntarte que no he tenido éxito profesional en nada que he iniciado,y me vengo a bajo en que puede consistir ésto,como combatir y superar todo los malos recuerdos y volver a iniciar encontrando mi lugar que siento que no lo he logrado, por las mañanas tengo la sensacion que tenía que estar en otro sitio que no en casa pero no se en que, no se si es ansiedad depresion que tengo en fin si me pudieras guiar o decir como, procuro hacer respiraciones fijando la respiracion y al menos la ansiedad aparece aumque se por tiempos.
Pero mi inestabilidad laboral yo creo que tambien a parte de no haber tenido mucha suerte, pues sospecho en tener inestabilidad y es lo que ha hecho que no haya encontrado mi sitio y pueda ser feliz haciendo lo que haga, pues inicie varios cosas sin éxito, esperando tu respuesta. saludos
Gracias por este maravilloso blog, tengo una duda, tengo 19 años y acabo de salir de una depresión que me acompañò durante dos años y tengo claro que una de las principales causas de haberla padecido fue haberme desconectado de mi mismo, ahora quiero empezar una nueva etapa en mi vida y tomar decisiones de nuevo. Pero para esto necesito descubrir primero cual es mi verdadera esencia y que es lo que me hace feliz realmente, cuales son mis verdaderos valores y diferenciar esta información de mi ego para no construir mi vida sobre el sino mas bien sobre una sólida coherencia conmigo mismo que me permita canalizar mis acciones en pos de mi felicidad, por eso me gustaría que me diera algún consejo practico, puede ser algún ejercicio, reflexión o algo por el estilo que me ayuden a descubrir mi esencia y a sentir mayor autoconfianza.
Hola! aqui les dejo mi experiencia:
Yo me considero una persona bastante triunfadora, me va bien en el trabajo, en el amor, en las relaciones con la gente, hago deporte y me gusta, vivo en una isla paradisiaca donde la gente paga mucho para venir tan solo de vacaciones y vivir por una semana lo que yo disfruto a diario. Y sin embargo teniendo todo lo que tengo y siendo tan afortunada… me siento vacía. Vacía en el sentido de que no encuentro mi yo verdadero, la autentica Marta… Puedo ser la Marta simpática, o la sociable, o la divertida… la que tu quieras, porque realmente dejo que la gente decida como tengo que ser. ¿Y sabes que? Estoy cansada. Me esfuerzo diariamente en ser perfecta, en decir siempre lo correcto, de no discutir con nadie, de impresionar a la gente… Todo eso para luego volver a casa con una sensación de vacío… Realmente pongo tanto empeño en agradar a la gente que me he perdido a mí misma, y me está costando horrores recuperarme; los hábitos que tengo están muy adentro de mí, y cuesta mucho darse cuenta en el momento de que no estás siendo tú. Me siento muy incómoda y me pongo muy nerviosa cuando estoy con gente, y eso que soy sociable, pero creo que es el hecho de no ser natural y yo misma lo que hace que no sepa donde meter las manos o donde mirar cuando estoy con otras personas.
Pero no me resigno a vivir así: no pierdo la ilusión y sigo perseverante en la búsqueda de mi misma y sé que algún día me despertaré siendo Marta, la auténtica.
Intento autoengañarme. Esa voz interior, intuición la rechazo xke no se como continuar dejando atrás algunas cosas personas… Etc parece liviano como lo cuento pero estoy a punto de un ataque de ansiedad
Muchas gracias por el texto,es la primera vez k entro y me has servido de gran ayuda ..llevo buscando mucho tiempo como solucionar mi tristesa y creo k has dado en el clavo..me lo prometo a mi misma cambiar mi pensamiento ..muchas gracias
Es cierto q tuve esos sentimientos negativos pero eran temporales volvian y aparecian en mi ser , ademas estos sentimientos negativos q dañan mi PERSONALIDAD fueron a causa de un problema q no fue psicologico , solo puedo decir q es algo fisico o espiritual (brujeria) , pero mas bn parece fisico , yo intente luchar y solucionar el problema x 6 años , pero no lo logro xq no veo q no hace efecto al solucion del problema , mi problema es muy extraño xq me vino de la nada.
Mi marido me estaba engañando con mi amigo y casi lo perdí hasta que pude contactar con el gran Baba ubeji para pedir ayuda, él fue un gran ayudante, salvó mi matrimonio de la vergüenza y la vergüenza, restauró mi matrimonio justo como él Prometido, mi esposo ya no me engaña, que quiere salvar su relación o tiene algún tipo de problema que necesita soluciones, debe ponerse en contacto con él a través del correo electrónico: [email protected]
Hola Lupe no es necesario un ordenador se puede ver desde el móvil. Escribe a [email protected] y te mandaremos el enlace del vídeo!
Un abrazo
Querida Olga, en muchos momentos me he emocionado y he visto expresado lo que siento, has sido mi cajita durante un instante.
Gracias
Hola Silvia,
me alegra si te ha ayudado y servido.
Un abrazo
Excelente su articulo de gran valor. Gracias por compartirlo
Hola Olga! Estoy haciendo el curso de sanación a través de imagenes positivas y ahora me.he apuntado a éste. Se que me va a ir genial porque es justamente lo que necesito. Puedo hacerlos a la vez o mejor uno detrás del otro?
Gracias
Creo que eres genail
Hola Xisca!
Creo que puedes probar de hacerlo a la vez.
Si estás acostumbrada a trabajar de este modo lo más probable es que los contenidos sean también compatibles.
Yo haría una comparativa de contenidos y ver cómo puedes ordenarlos de modo que se refuercen los procesos.
Un abrazo
Hola Olga, yo estoy interesada en constelar , si por favor se sabe de alguien que venga aTenerife y se dedique a esta terapia o si sabes a quién dirigirme por favor me podrías decir . Gracias
Hola Mari,
no conozco consteladores en Tenerife, pero estaré atenta por si aparece ese campo de información.
Un abrazo!
Hola soy de Barcelona y quisiera saber si trabajas por aquí? Es decir si haces terapias en Barcelona
Hola Meggie, acompaño los procesos personales a través de los programas online que he creado para ello.
Aquí puedes encontrarlos: https://cienciainterior.com/programas-ciencia-interior/
No trabajo presencialmente.
Un saludo!
Estimada Olga, es apasionante el tema, me interesa muchísimo pero el costo es elevado.
Hay bibliografía, al respecto, en librerías? Soy Carina de Argentina.
Hola Carina,
si es interesante, muchísimo.
NO hay bibliografía al respecto, es un programa que he creado completamente.
Si puedes encontrar bibliografía de cosas de visualización terapéutica, rituales chamánicos, técnicas proyectivas, pero no del completo como estructura de intervención.
Un abrazo
me parecio todo muy interesante, pero aunque como bien dices el precio es minimo, hay personas como yo que no tenemos demasiados recursos y desgraciadamente no podemos acceder a ello, por muy barato que este. en fin! igual creo que tu programa suena estupendo y que seguro que al menos uno se sentira bien con sigo mismo. un saludo y suerte
Hola Silvia, lamento tu situación económica.
Si lo deseas las meditaciones están reunidas en este otro proyecto que diseñé con formato más económico.
El planteamiento es través de visualizaciones guiadas terapéuticas. La práctica regular ( como te cuento en el programa) de las meditaciones también consigue un cambio interno progresivo profundo.
Aquí te dejo el enlace!! Deseo que esté en tus manos y puedas avanzar en tu bienestar:
https://cienciainterior.com/programas-on-line/
Un abrazo
Mil gracias muy interesante para sanar nuestra alma ,el señor la bendiga por ser tan solidaria
Hola Diana, es un placer compartir, Un saludo!
Hola me gustaria saver cual es el ritual de reintegracion gracias
Hola!
Los rituales son un conjunto; los realizamos en un programa, no se trata de un solo ritual sino de un conjunto de procesos de crecimiento y sanación con los rituales incorporados para que el proceso cambie tu mente, tu corazón y llegue a tu espíritu:
https://vip.cienciainterior.com/rp-oferta
UN abrazo
pero quien o como puedo intentar aprender a hacer el ritual de reintegración???? Gracias y saludos buen artículo.. besitos
Hola Blanca, no hay solo un ritual sino un programa con 6 Rituales para poder sanar varias heridas. Este es el enlace:
https://vip.cienciainterior.com/rp-oferta
Un abrazo
Me parece un blog muy interesante y a mí particular me me ha llegado en un buen momento donde en ocasiones nos llenamos de tristezas, resentimientos y desánimos y esto nos ayuda a entender a que debemos encontrarnos con nuestro propio yo interior y a perdonar. Que la vida es linda y es un don que Dios nos ha dado y que hay que valorar.
Hola Rosa, realmente la VIda es un regalo, disfrutar de ella nuestra responsabilidad!
Hola Olga,mi historia es muy larga y llena de dolor pero ahi estoy continuo viviendo.Muchos me han dicho que mi vida los inspira y creo que sucede así habemos personas destinadas a pasar muchas pruebas para que otras aprendan y valoren las suyas.Soy una excelente motivadora pero no puedo encontrar la motivación para mi misma.Estoy casi llegando a los 40 y creo que he vivido mas de 100 años.Me siento vacia ,sola,decepcionada de mi misma.Un payaso el cual hace feliz a muchos pero nadie se tomo un minuto en preguntar como puede hacerme sonreir y quiza ese el problema espero mucho de una sociedad que no me da nada. Solo quisiera encontrar el rumbo y la brújula otra vez….
Hola Luciérnaga,
ahí estás buscando lo que necesitas entregándolo a los demás. No eres un payaso, eres una buscadora valiente.
Usa tu energía profesional para conducir tu vida hacia donde sabes que encontrarás lo que buscas.
Porque cuando eres capaz de entregarlo es porque sabes donde buscar. Atrévete a hacer lo que sabes que le dirías a alguien que tu acompañas, hazlo en lugar de seguir en el lamento.
Tu sabes que, en el fondo, es tomar la decisión profunda de salir de allí.
Y soltar.
Las luciérnagas iluminan desde la luz propia.
Un abrazo.
UN abrazo
Olguita un saludo muy especial y fraterno,es para mi vida en estos momentos una inyección de esperanza tu artículo. De unos años para acá me he sentido bastante desmotivada, no siento algunas veces ilusiones para vivir, oro mucho, pero no encuentro respuesta a muchas situaciones difíciles que he vivido y estoy viviendo. Me siento literal como dice tu artículo sin fuerza interior, he pasado por situaciones difíciles de salud ya que he tenido dos tumores,también tuve problemas en mi hogar con mi esposo y aunque la relación ha mejorado muchas situaciones complejas que estoy viviendo hacen que no vea una salida a toda esta racha tan dura que llevo más o menos desde el año 2000 .Me siento todo el tiempo triste y desmotivada.
Gracias por leer mis líneas..
Hola Sandra ÁNIMO,
en los momentos difíciles esta desesperanza es muy habitual, pero persiste en la confianza de que existe una salida, seguro la encontrarás si la u¡buscas con conciencia y escuchando tu voz más profunda, que Sabe que esto es solo temporal.
UN abrazo
Hola que tal Olga mi nombre es Valeria y pues llevo algunos años buscando mi lugar en la vida, he estado un poco aprensiva con la situación de que debo tener una pareja y ser madre y no se me ha dado, estoy confundida porque no se que dirección tomar para que este sueño se cumpla. Ahora estoy por iniciar un negocio lo cual me entusiasma pero por otro lado siento que descuido mi vida sentimental por querer emprender y es que en mi familia todas mis primas tienen hijos y familia y yo no logro que ningún hombre se comprometa realmente conmigo. Soy divertida y me considero buen partido pero no mas no logro ese paso.
Mi pareja actual parece estar des motivado y no logro que tenga ganas de crecer a mi lado, solo por momentos pero quisiera un mayor compromiso de parte de el, no se si sea un bache o enfocarme a hacer crecer mi negocio. También quiero ser mamá pero parece complicado.
Tomo terapia pero falta ver avances.
Lo único que no quiero es perder la fe ni la esperanza ni mucho menos las fuerzas.
Hola Paula,
el vídeo está funcionando correctamente, es extraño, vuelve a probarlo o escríbenos a [email protected] y te lo mandaremos.
Un abrazo Paula!
Sé que un día nuestros universos coincidirán, hermoso mensaje, deseo invitarte a guanajuato a platicar con un grupo de adolescentes
Hola Andrea,
gracias por tu invitación de antemano. Nuestros universos ya han coincidido.
Si lo deseas escríbeme a [email protected]
Un abrazo sentido.
Gracias estimada Olga por tan bello espacio, leer cada articulo, propuesta o cuento es tan enriquecedor. Quien no ha pasado por esa gran perdida del poder personal, la vida nos lleva tan rapidito, que nos perdemos de vista, nos debilitamos, nos olvidamos de lo esencial…Tan claramente has traido a la mesa las causas, las reconozco y las abrazo. Son parte de mi hoy, como tambien mis ganas e intentos de ponerme en accion. Con mucho respeto he leido cada comentario, para descubrir y comprender este gran entramado de seres, de almas que somos todos con las mismas experiencias venidos a aprender, sanar y ser felices.He sentido a cada comentario como propio en algun punto y me ha llenado de un profundo Amor hacia todos.Infinitas Gracias a Todos!! Gracias a ti Olga, y ha seguir andando…
Hola Sandra,
gracias por tu respeto y tu amor a lo humano que nos une y a lo individual que nos hace únicos.
Gracias por tu compartir y la energía que aporta.
Un abrazo
Estos dos últimos años han sido reveladores para mí, he descubierto cosas de mi vida que no esperaba, mucha decepción, mucha tristeza. Ya venía de antes con un proceso de gran depresión, incluso quise morirme, nada me retenía aquí. Estoy con ayuda terapéutica, el problema más grande es ir encontrando las partes de mí que olvidé, que dejé de lado, para complacer a todos, menos a mí: gente del trabajo, familia, amigos….todos adoraban a mi persona, menos yo. Es durísimo, he llorado ríos, me torné solemne y aburrida, triste….De a poquito voy retomando vuelo. Lo que cuenta usted es completamente cierto, con cada fracaso, con cada renuncia, vamos dejando un pedacito nuestro, de nuestra esencia natural, y todo lo que teníamos planificado perece, y peor aun, dejamos de ser quienes fuimos. Yo me extraño a mí misma, quiero volver a sentir lo que sentía antes, y no puedo. Gracias por tu post, me encantó.
Gracias también a ti Paula, por tu experiencia de salida de ello!
Me alegro mucho , no desistes, sigue recogiendo lo que se fragmentó… ánimo!
Un abrazo
hola! si la verdad que si, me siento vacía, débil, triste, sola, sin esperanza, a mis 52 años siento que lo perdí todo, que lo único que me ata a esta vida es mi hijo, mi pequeño hijo de 12 años, con un sablazo me destrozaron el alma de un momento a otro sin pensarlo todo se vino a bajo, no se como reconstruir mi vida , volver a sentir las ganas de vivir, de tener una ilusión, que mi hijo no sienta mi tristeza, me dicen muchas cosas pero no se como, por donde empezar, mi familia, economía, todo se me fue. quisiera que hubiera algo que me renovara el alma, los pensamientos, los sentimientos, pero no lo hay, como ?, como sanar mi alma?
Hola Luz,
lo importante es ponerse en acción, dar un paso, el primero, el segundo, el tercero…cada paso aporta cuando lo das con conciencia, dirección e intención.
No andar por andar, sino andar con una intención clara.
Esta es mi propuesta si sientes que te sirve:
https://vip.cienciainterior.com/rp-oferta
Un abrazo
Como te puedo contactar pero en privado?
Hola María del Pilar,
escríbeme a [email protected].
Un abrazo
Hola Lucía,
si, mándame tu correo electrónico a través de mi correo: [email protected], y te mandaremos la información.
Un abrazo, será un placer!
me siento tan identificada con todas las cosas que leo y lo único que puedo decir que es tan difícil poder salir adelante y sentir esa sensación de querer cambiar de ese estado y ser muy feliz.,pero como?.
Hola Cecilia,
lo imprescindible es ponerte en acción, hacer algo que te ayude realmente a tomar tu poder.
Ver, lamentarse y observar no cambia nada, solo hacer cosas , que realmente te ayuden sirve para empezar a salir.
Hacer puede ser leer un libro, apuntarte a un curso, empezar una terapia… per lo importante es realmente tomar acción para la salida, apostar por ello activamente, porque es un camino, y si no se empieza nada cambia.
Un abrazo
Hola, me gustaria recomponerme, ya no recuerdo cuantos pedazos he dejado , mis sentimientos y mi vida hace dos años salió a la luz un infierno vivido, me fui de casa con mi hija, dejé a la persona con la que he estado toda mi vida, yo no queria ver la situacion , siempre perdonaba , aun sin que me pidiera perdón nunca. Y al estar sola ha sido cuando me he ido dando cuenta de todo lo que he sufrido, he sido maltratada física y psicologicamente , es duro y soy fuerte, pero no consigo evitar pensar por que ha pasado, por que ha sido capaz de hacer daño de esa manera, yo no tengo nada con el, pero es como si se hubiera quedado con una parte muy importante de mi, me cuesta hacer cosas que hacia antes , no estoy completa. No se si me comprenderas , de todas formas gracias!
Hola Sagrario, comprendo.
Perfectamente.
La conciencia incluso cuando estás fuera de lo que sucedió es dolorosa, brutal, aplastante.
Buscas respuestas a lo sucedido y a la vez debes reconstruite para ti y para tu hija.
Y las respuestas en muchas ocasiones no sirven para encontrar la paz, hasta dentro de un tiempo, si durante este tiempo avanzas.
Y simplemente a veces la situaciones son absolutamente injustas, pero algo de ti hizo que estuvieras aguantándolo durante mucho tiempo.
Esta parte de ti es la que debes recomponer. Encontrar tu fuerza para no volver a vivir y aguantar nada parecido, aprender a cuidarte, defenderte, estar lejos de estas situaciones.
Pero la respuesta importante no está en él, en por qué lo hizo… esa es la parte menos posible de cambiar, muchas veces imposible.
Has salido, has salido con tu hija.
Enhorabuena valiente mujer!!!! Enhorabuena.
Ahora empieza el momento de invertir en tu cambio, en tu cuidado, en el suyo, en vuestra sanación de heridas de todo tipo. Esto dura un tiempo y necesita mucha atención!
Y también trabajar el cierre y el soltar esa relación totalmente, recuperando tanto como puedas de lo tuyo, de ti que se rompió allí.
Necesitas un trabajo acompañado por un buen profesional y valorar si tu hija lo necesita también o no.
Hazlo, por favor, cuídate bien, por ti y por ella.
Un fuerte abrazo valiente mujer
hola buenos día tuve épocas muy feas falleció poco a poco una tía que era muy buena conmigo, en s sepelio le dio derrame a mi padre , mi padre falleció al medio año fueron momentos difíciles, mi esposo empezo a cambiar conmigo se enojaba por todo, al medio año del fallecimiento de mi padre el quiso seprarse de mi y al año lo encontre en el hotel con mi vecina,nos separamos y la amante me insultaba , el tambien , las amigas de la amnte y me dejo solo con mis tres hijos uno de 6 la otra de 8 y mi hija de 17 , entre en un cuadro de depresion , hoy tomo medicina para la depresin , pero siento que nos soy la misma viene hacia mi la tristeza , la sonrisa de mi srostro no es frecuente, mi hermano quizo quedarse con un dinero que me correspondia sabiendo que lo necesitaba para mis hijos,su familia del padre de mis hijos me insultaban , me sentia muy sola
Hola Marle,
lamento la pérdida de tus seres queridos.
Y tu situación de abusos verbales, insultos y lo del dinero.
Claramente es importante para ti conectar con tu Poder, con tu fuerza para protegerte a ti misma de todos estas situaciones y recuperar tu alegría.
Aquí está mi propuesta si lo deseas:
https://vip.cienciainterior.com/rp
Un abrazo
Hola Olga.
Acabo de encontrar este espacio y me ha encantado, me identifico con muchas cosas de las que nos enseña y por las que he pasado, en especial lo de la cajita, siento que he creado ese espacio de la cajita sin saberlo, y después de que dejaba que las adversidades y cualquier comentario me afectara, he aprendido a darle importancia a mi vida y a lo que realmente es importante, y he pasado por esos lapsos en los que el mismo cuerpo me pide tiempo, para aceptar y superar las cosas que no son fáciles, como cuando el trabajo se amontona y toca hacer una pausa para ordenar todo.
me gusto tanto el articulo que NO me pareció largo, al contrario me pareció interesante y hasta algunos comentarios leí también…esta genial, constructivo, y de mucha ayuda.
Gracias por este espacio y la idea de compartir sus conocimientos para el beneficio de los que lo leemos.
Hola Dora,
me alegra mucho!
Gracias por tu comentario.
Si te registras en la web recibirás los contenidos gratuitos, seguro que también te ayudarán.
https://vip.cienciainterior.com/mails
¡Un abrazo!
Estoy pasando por un momento de distracción muy fuerte, sobre todo porque no logro terminar mi tesis, para así poder titularme como abogada. Pero qué bonita distracción la que me di hoy día, al perderme entre tantos enlaces y encontrarme con el tuyo, Olga. En ocho días cumpliré 26 años y la verdad no me gusta mucho (porque siento la pesadez de sentirme «adulta»), aunque sé que es una bonita etapa para vivir la vida con mayor intensidad con la que he venido haciéndola. Gracias por tanta proyección en nuestros corazones y almas (no sólo en tu artículo, sino también en las respuestas a los comentarios de todos [email protected]). Que la paz siempre te abrace 🙂
Hola Cinthia Nohemí,
antes que nada: FELICIDADES!
Entras en una etapa maravillosa como mujer!!! Vívela con plenitud, es un regalo !!
Un abrazo, te deseo una buen final de tesis! no te despistes demasiado, jejeje.
me identifico muchísimo con esta publicación en estos momentos me encuentro con cada uno de los síntomas que me llevan a este estado, tengo dos hermosos hijos, vivo con mi marido padre de mis hijos, tengo un empleo estable que económicamente no es el mejor pero si me ayuda mucho, mis padres y mis hermanos me apoyan al máximo, pero me siento vacía totalmente y no encuentro absolutamente nada que llene esos vacíos o que me hagan feliz..siento que vivo por que respiro y me muevo, pero no le encuentro sentido a la vida, me gustaría estar en contacto con usted dr para que me ayude, aunque leo muchos artículos sobre este tema y aveces realizo algunos tics que me dan no he podido superar todo esto, tengo 32 años y me siento como de 50 en todo sentido……….mi autoestima se encuentra destrozada en muchísimos pedazos…………
Hola Nani,
escríbeme a [email protected], desde allí puedo indicarte.
Un abrazo
Buenas noches. Me quedé leyendo esto y creo que llegó en el momento justo. Tengo 29 años y me siento totalmente fragmentada. Hace menos de un año falleció mi papá, me quedé sin trabajo, aun no he podido ejercer mi carrera, siento que mis amigos se fueron de mi, me siento totalmente desolada al punto de no encontrarle sentido a la vida. Siempre he sido una persona de gran caracter como tambien alegre y optimista, hoy en día me encuentro vacía, siento que he perdido esa chispa por la que me he caracterizado, siento profunda tristeza y solo lloro, ni si quiera me llenan las cosas que amo, pues soy un ser muy creativo pero con una fustración a cuestas enormes, me siento rota y no se que hacer. Intenté ver el video pero me sale el enlace malo. Vi el video, me pareció interesante, lamentablemente ya no cuento con recursos para acceder a la información, espero poder encontrar la paz por mis medios.
Saludos.
Hola María,
lamento tu pérdida, es reciente aún. Hacer este duelo es importante.
Cuando estamos en una etapa de bajada realmente parece que eso se quedará instalado para siempre.
Pero te aseguro que si eres consciente de ello y buscas el camino para salir de allí existe y lo encontrarás! Seguro!!
Inscríbete en la web y recibirás los contenidos gratuitos:
https://vip.cienciainterior.com/mails.
Las formaciones en gestión emocional y las terapias del duelo pueden ayudarte mucho, prioriza tu dinero en invertir en ti en profundidad, vale la pena.
Un abrazo
Me està pasando antes tenia muchos sueños, muchas ganas de hacer muchas cosas, pero he perdido mi fuerza, cada dia intento levantarme pero es dificil y tengo tanto por hacer pero siento que no tengo la fuerza fisica, ni mental ni espiritual.
Hola Julia,
ánimo toma acción para salir de allí.
Hay momentos realmente difíciles, pero la salida depende de ti, de tu apuesta por ti!
Fuerza, ánimo, un abrazo!
Hola me senti tan representada soy madre de dos niños hermosos y sanos gracias a dios tengo mi pareja un angel de dios, tengo trabajo, pero algo me falta, mi luz interior se esta apagando, nada me llana, siento que ningun lugar es para mi, sinto todo como un tramite, no logro equilibrar mi alma con mis ganas ser hacer las cosas bien, todo es un desgaste, mientras menos gente mejor.- estoy buscando clases de Zumba algo que me conecte con lo mas profundo de mi, me postergo tanto por mi trabajo y sobre todo la familia, hoy dia ni siquiera se cual es mi color favorito creo que lo olvide y no me doy el tiempo para pensar.-
Hola Su,
estar activa es bueno, descargar energía y rodearse de fuerza.
El trabajo interior desde mi punto de vista no sucede en las clases de zumba, aunque son positivas no te transforman, no aumentan tu conciencia y tu conocimiento de ti o de la situación. Seguro te inspiran, te dan energía, pero para salir de estados profundos es importante poner la atención directamente en el interior también.
A mi me encanta bailar, es sanísimo, pero te animo a ir un poco más allá para realmente poder hacer clic a ese estado emocional que describes y que requiere de un cambio más profundo.
Un abrazo!
así me siento desde que desperté en el mundo.. hace más o menos 26 años cuando comencé a tener conciencia del mundo… pero.. como deshacerse de algo con lo que se nace…¿…?
Tengo de nuevo mi poder personal.
Es increíble lo fácil que resulta llegar a ese estado de tristeza siendo uno mismo el único que te empuja hacia ese abismo y no tener mi idea de por donde van los tiros.
Después de muuuuuccchhhiisimos años de olvidarme de mi , refugiada y con mi vida entregada otra persona( consecuencia de mil heridas del pasado) el refugiarme en alguien y entregarle mi vida digo.Después vino lo inevitable…me dejó.
Claro, si yo ya no era yo, no tengo ni idea en que me convertí lo que si tengo claro que aunque lo pasé muy muuuy mal eso era lo que necesitaba. Quedarme conmigo.Ser capaz de escuchar a mi pobre almita que llevaba años y años llorando porq la hiciese un poquitín de caso, bueno un poquitín no, caso por completo.
Y te recuperas!!! este artículo no se deja en el tinteroni una sola verdad.
Caemos en ese estado por no ser honestos con nosotros mismos y querer amoldarnos a unas circustancias que no nos quedan bien pero en las que tejemos muestras vidas por comodidad, bienestar (falso) miedos, costumbres…sin darnos cuenta del daño tan terrible, del atentado que le hacemos a nuestra almita a nuestra personita, que se ve dada de lado por su propio dueño.
Cuando escuchas que tienes que quererte yo misma no tienes ni idea de como se hace eso.Bien pues es tooooodo lo que dice este artículo.
Grraaacias.
Bajar al fondo del fango no es necesario, pero la mayoría de las veces acabamos ahí sin saber ni como hemos llegado.Pues estar ahí trae algo bueno.Y es verte tan hasta el cuello de muerda que ya sólo puedes empezar a cambiar las cosas para que poco a poco te vayas limpiando y vayas volviendo a ser capaz de encontrarte contigomisma, el único viaje que te da paz y te hace recuperar tu fuerza personal.
Hola Bimba,
Gracias por compartir tu ÉXITO, cuánto me alegra!!!!
Un abrazo valiente mujer! Enhorabuena!
Si algo me mantiene viva como diría Freud es la pulsion de vida. no se como tener la calma y fortaleza que lleva una separación, que por mas que lo mire en perspectiva y se muestre mucho mas beneficioso para mi no soy capaz de soltar. Le estoy dando cabida a una persona para que haga lo que desee conmigo, sin oponerme, aun sabiendo que no esta bien. Me siento sin fuerzas, sin ganas de nada. Ya dudo de mi capacidad de amar y creo que mas que eso tengo terror a tener que volver a empezar como desde niña siempre me toco reinventarme. Por donde voy, por donde comienzo, como me desligo del miedo, es eso, lo que mas me atormenta, el miedo que me paraliza.
Hola Katty,
afrontar ese miedo que te paraliza es el camino. Cuando ya » se sabe» lo siguiente «es actuar», de nada sirven los conocimientos si no los usamos.
EL cambio viene de la acción, no del conocimiento.
Para traspasar hay que seguir adelante.
Evidentemente, si escuchas a la parte de ti que quiere rendirse y descansar, no lo consigues.
Si aún no está cerrada la pérdida de la separación, trabaja eso!
El divagar por el fondo es una etapa. Casi siempre la más dura. Deambular, divagar a oscuras, como estás ahora, también sirve y forma parte del proceso. Aunque no lo parezca y sea duro. Pero no te rindas.
Conecta con la niña que existió antes de tener miedo. Porque existe. Busca ese recuerdo antes de las heridas.
Un abrazo!
hola olga como estas? yo en este momento tengo todo lo que dijiste y la yo desarmada en mil pedazos nose cual soy patee toda mi vida hace tres años y desde ahi vine barranca abajo y no estuve presente en el mundo nose lo que paso me internaron 3 meses en una clinica psiquiatra despues vino un amigo que hace sanacion y me fui a vivir con el pero yo lo unico que queria es suicidarme se fue el de viaje y me quede sola de nuevo y me vine a lo de mi hermana y estoy con un psicologo y psiquiatra.
tengo un problema grave porque hice chamanismo, registros akashicos, reiki psicomagia una carrera de dos años de jjung y me fui a centro planetario a orar sin saber bien que era y termine peor de lo que me fui desconectada egoista egocentrica no me gusta lo que veo no sentia el amor por nada porque vivi estados de gracia muy grandes y hoy no puedo ni ordenar un cafe. tengo todo mezclado en mu cabeza nose que es la espiritualidad la sexualidad el amor de verdad. tengo tres hijos uno con discapacidad que fue mi vida entera se la dedique a el y despues a mis tortuosas relaciones amorosas. fui abusada en todos los aspectos de mi vida. ya pase por todo el analisis. estoy cansada de mi misma y de tanta informacion que tengo en mi cabeza sin poder procesar nada. y siento un ser super amoroso nutricio dentro mio pero estoy tan fragmentada y tan loca que nose como empezar y lo que hago no me funciona.
deje de creer en todo y los momentos que mayor conexion tuve siempre fueron asosiados a parejas o personas que me convencian que el amor era para ellos. no podia separar lo que estaba sintiendo que era para mi para elaborarlo y despues darlo. pero yo daba sin condiciones y sin saber cuidarme
nose cuidarme, tratarme bien. y sobre todo respetarme
por eso cuando vi tu video es todo lo que tengo que trabajar de nuevo borrando toda la informacion anterior. pero me da cosa hacerlo sola ya que perdi el juicio y la rason o no tengo demasiado juicio y demasiada razon. deje de vestirme. y hoy me siento como un cavernicola que no sabe nada en todos mis aspectos de la vida y a la vez tengo y un montobn de sueños
Hola Mercedes,
estás y has vivido una situación psíquica delicada. No me gustaría añadir confusión en ti.
A veces demasiadas técnicas o enfoques distintos producen confusión, especialmente si tu estado ya era delicado.
Si estás con un buen psicólogo confía en él o en ella.
Procura buscar el silencio mental.
Atiende a esa culpa sobre ti misma que te hace decirme «patee mi vida hace 3 años»… reconstruye este momento de un modo distinto.
NO hagas los trabajos sola, procura no mezclar procesos.
Confía en ti!!!!
Un súper abrazo
Así me siento hoy justamente, me he quedado con las manos vacías después de muchas malas decisiones, tomadas por mi, nadie me obligó, no quise escuchar esa voz que me decía cambia de rumbo.
Tengo una hija hermosa y un esposo invaluable, por eso no me caigo, pero definitivo no me reconozco,he perdido mi poder personal, tal como lo explicas aquí… estoy en esta etapa de rescatarme. te agradezco mucho todas estas palabras.
Que Dios te bendiga.
Hola Vero,
estás en esa etapa de rescatarte…. que bien!! buen camino!! persiste, mira, busca, abre tu conciencia hacia dentro… saldrás victoriosa seguro!
Estás rodeada de amor, con una hija y un marido invaluable…eres afortunada!!!
No te caes por ellos y porque eres persistente, tenaz y tan fuerte que no te has rendido y sigues en tu búsqueda…. avanza, ánimo! Existe la salida y está cada vez más cerca.
Haz cosas que hagan sentir libre a tu alma, busca momentos para sentirte libre internamente, crear, disfrutar, aliméntate bien y descansa, alimenta tu mente y tu corazón positivamente, lee, escucha la letra de las canciones positivas, escudriña tu autoconocimiento hasta encontrarte, estás ahí…cuánto me alegro de tu búsqueda, ahora ya sabes que es importante escuchar esa voz que antes no escuchaste, ya sabes que no escucharla tiene un precio demasiado cara…te pierdes a ti misma.
Sigue tu nueva voz, la sabia…adelante Vero!
MILET FIGUEROA 1969. 05 DE OCTUBRE…………………………………………………………………………….TENGO UNA HIJA DE 17 AÑOS.ELLA PERDIO A SU PAPA EN UN ACCIDENTE MOVIL, CUANDO TENIA 7 AÑOS. ESTUVO A MI LADO HASTA CASI 9 AÑOS. LOS TUVE Q TRAER ( SON 2 HIJAS MUJERES HOY EN DIA TIENEN 17 AÑOS Y 15 Y EL NIÑO 12)JUNTO A MI MADRE Q ETABA VIVIENDO EN OTRO PAIS, ALLI RECIBIERON MALTRATO PSICOLOGICO Y MUCHO DESAMOR, LUEGO LOS TUVE Q LLEVAR CON MI HERMANO POR 2 AÑOS DONDE TAMBIEN SUFRIERON MUCHOS CASTIGOS FISICOS, HOY EN DIA ESTAN A MI LADO MI NIÑA MAYOR LLORA DE TODO Y SE IRRITA , TODO LA MOLESTA, AHORA SE ENAMORO PERO LA TRAICIONARON Y ESTA MUY IRRITABLE. EL NIÑO NO OBEDECE Y ME DICE Q EL GOLPE NO LE DUELE PUES A EL YA LE PEGARON MUCHO.DE VERDAD Q LOS E LLEVADO A AYUDA PSICOLOGICA, PERO VEO Q SI ES VERDAD AN MEJORADO PERO ALLI ESTA EL PROBLEMA.POR FAVOR AYUDEME.
Hola Milet,
lamento la dureza de sus destinos.
Acuda a un profesional cercano, lleve a su hija allí, las heridas profundas requieren de un proceso de tratamiento y cuidado, para aprender a comprender y a resignificar todo lo sucedido. Es muy importante poder hacer este proceso para vivir una vida de calidad, acompáñeles a ello.
Les deseo lo mejor.
Un abrazo
Hola !!!! he leido y me identifico plenamente.. yo fui criada por mis abuelos maternos y una tía, hermana de mi madre, con el consentimiento de ella, crecí en un hogar feliz.. con el tiempo perdí mi abuelo, de chica, y quedamos solas las tres, mi abuela mi tía y yo, formamos un trío inseparable sin por ello dejar de vivir cada una su vida.. yo era muy feliz.. de repente de un día para otro mi tía enfermo y en 3 semanas falleció, diagnóstico cáncer de pancreas, yo me hice cargo de mi abuela por así decirlo porque ella era una persona activa y muy lúcida a sus 89 años.. Mi madre fue la única que me ayudo con ella desde el fallecimiento de mi tía, de su hermana, yo comence a estresarme, a no salir, a no tener amigos, a no ir a un gimnasio.. así viví 4 años.. de repente mi madre enfermo y falleció en días y a los 6 meses falleció mi abuela de tristeza, se dejo morir.. en ese lapso me reencontré con un amigo de la infancia, quién hoy es mi marido, quien me acompaño codo a codo ese último año que perdí a mi madre y a mi abuela en un lapso de 6 meses.. cuando todo paso yo no sentía nada, estaba como adormecida, pero al tiempo mi vida fue como una bola de nieve que va cayendo desde lo alto de una montaña.. tristeza, angustia, dolor.. me deje estar en lo fisico, en lo espiritual.. me perdi yo como mujer, como persona, definitivamente..
Hola Rosana,
Por lo que cuenta,evidentemente, su corazón y su alma se fueron con las personas a las que quería.
Hay trabajos maravillosos para cerrar esos duelos y reintegrar las partes de usted que se fueron con ellos.
Sería bonito que lo trabajara, poder vivir viva es un regalo para usted y para los que la aman en este mundo.
Los seres amados que están en el otro lado de la vida, no nos necesitan y seguramente estarían felices de verla contenta. Es comprensible el deseo de su corazón de seguirles, pero insensato.
Si lo desea escríbame a [email protected] y le indico.
Le deseo lo mejor
Hola, yo siento algo parecido, tengo una niña de 13 años, madre soltera, mis relaciones con los hombres son terribles, les demuestro demasiada desconfianza e inseguridad. Tengo problemas para demostrar mis capacidades profesionales, dudo mucho de mi, voy sin rumbo, tengo demasiados problemas financieros. Estoy en una espiral descedente constantemente…Gracias, aunque leo mucho acerca de todo esto aun no entiendo como cambiar y salir de este estado mental
Hola Clara, ponte en terapia o formación de crecimiento personal.
La reflexión individual. o leer por internet y andar solo no es la solución. Es como tener ingredientes y no saber qué cocinar con ellos o cómo combinarlos para conseguir la receta deseada.
A veces es necesario un profesional para que te acompañe de algún modo efectivo que te sirva.
Un abrazo
Después de tanto buscar respuestas, en este artículo encontré el por qué mi vida hoy no tiene ningún sentido o motivación, y vivo al día día, sin ilusiones, aún teniendo a un pequeño de 11 años, siento que mi vida no tiene rumbo y perdí la confianza en mí misma, se deterioraron varias áreas de mi vida, en especial la sentimental junto con la laboral, ocasionando problemas financieros y de salud. Un verdadero caos y más depresión y ansiedad. Estoy en busca de ayuda, deseo recuperar el equilibrio en todas las áreas de mi vida y volverme a sentir feliz de nuevo. Gracias por tu artículo, me identifiqué muchísimo.
Hola Del Sol,
me alegro que te haya aportado claridad. Ponte en marcha para resolverlo!
Un abrazo.
En toda mi vida hasta ahora, había leído algo que se ajustara tanto a lo que he sentido por mucho tiempo. Davina
Hola Davinia,
un abrazo!
hola soy carmen y gracias me gusto y me ayudo en la decisión que tome estuve con una persona que me hizo daño me engaño decia amarme y me engañaba pero cuando vi me sentí con ganas de vivir
Hola Carmen!
cuánto me alegro! gracias por compartirlo, sus pasos me alegran el corazón.
Un abrazo!
Me encantó el artículo. Después de varios problemas personales, entendí lo que en él explicás. Leí mucho sobre espiritualidad y demás temas que nos enfocan hacia adentro de uno mismo y no al exterior y de esa forma pude de a poco ir encontrándome conmigo nuevamente aprender de lo que me pasó y, si se vuelve a repetir, reutilizar las herramientas que antes usé para que la solución sea más pronta. Puedo asegurar que de esa forma, los problemas cada vez son menos, pues al aprender de los «problemas» estos no se vuelven a repetir, pues el conocimiento de uno mismo evolucionó. Me encantó, gracias por compartirlo.-
Saludos.-
Hola Andrés,
gracias por compartir tu experiencia, tu éxito y tu aprendizaje.
Estoy de acuerdo con todo lo que escribes. Gracias!
Un abrazo!
Justo asi me siento yo, amo a mis hijos, pero llega un momento en el que me desepero porque debo entender que estan en primer plano ellos y no yo? o yo debo estar bien para ellos? es una confusion la que me rodea, muchos sentimientos encontrados entre tristeza, desilusión, frustración, pues a pesar de tener una pareja estable, la responsabilidad y el compromiso de ser buena madre, esposa, hija y demás.. ya no se que es lo mejor o lo prioritario, ultimamente me siento criticada y juzgada por todos, entre si hago bien o mal las cosas
Hola Maribel,
¿Escuchas a todo el mundo antes que a ti misma, contentas a los demás antes que a ti para que no te critiquen o se enfaden…?
Existe una frase parecida a esta…. no la recuerdo ahora, disculpa, pero es algo así…»El mejor camino al fracaso es intentar hacer feliz a todos»…así es por duro que sea, si dejas de cuidarte a ti, de alimentarte a ti misma, a tu alma.
En esto te pierdes, haces un pacto demasiado caro para tu interior si renuncias a ti siempre.
Un abrazo
Hola!!
No paro de llorar, a sí me siento en este momento, cansada de ser el mayor pilar de mi hogar, quisiera bajar los brazos, pero tal vez sea tiempo de parar y respirar!!!
Muchas Gracias, que labor tan bonita Olga!!!
Hola Vicky,
ser el pilar es realmente agotador. Ten en cuenta que en un hogar cada uno tienes su función y sus propias responsabilidades, y que tomar las propias responsabilidades es el mejor modo de desarrollarse y crecer, de prepararse para ser capaz de vivir como adulto maduro.
No cargues con algunas de ellas y tus brazos podrán descansar un poco.
Un abrazo Vicky
muy lindo el artículo. Yo con 38 años me siento abatido y entrampado en mi propia familia. Estoy enajenado de lo que yo tambien formé con renuncias y sacrificios. Mi mujer me ningunea y traiciona mintiendome en mi cara. tengo un hijo pequeño y otra en camino, y ellas los usa junto con la familia de ella, para que haga lo que siempre ella quiere. Me parte en mil pedazos como mi propia familia de aprisiona, no puedo trabajar bien, mi mujer me hace escandalo y goplea bajo cuando visito a mi familia…. Insulta a mi familia cuando no hago lo que quiere…. Se que ella ve mi debilidad y mi culpa que me autocastigo por no ver esto antes, aún cuando habia gente que me advertía lo que es mi mujer…. No se como reconstruirme y fortalecerme para encarar esta situacion… Solo espero que la hija que espere sea mía, porque va a terminar de matarme en vida…. Gracias por leerme
Hola Lisandro,
tus hijas necesitaran un padre vivo y fuerte.
De nada les servirá un padre destrozado dentro de un matrimonio.
Busca tu responsabilidad en el bienestar en tu vida.
Qué les enseñas a tus hijas en cada decisión y humillación que vives? Cómo aprenderán ellas a respetarse a si mismas y a los demás si tu no lo haces contigo mismo.
Busca apoyo profesional cercano para modificar esa situación de desprotección de ti mismo. Nadie merece ser humillado, bajo ningún motivo.
Un abrazo de ánimo!
HOLA YO RECIÉN VEO ESTA PAGINA,YO TENGO EN EL ALMA MUCHAS HERIDAS SENTIMENTOS ENCONTRADOS Y NO SE COMO SALIR ESTE ES ,MI CORREO [email protected] , me gustaria salir de todo esto porque cada día que pasa me siento infeliz
Hola Liliana, lo mejor es que tu escribas a nuestro correo [email protected] contando en qué modo podemos ayudarte.
Aquí tienes los programas desde los cuales apoyamos los procesos de las personas:
https://cienciainterior.com/programas-on-line/
Un abrazo!
HOLA, he leido un poco de los comentarios y respuestas, que me han ayudado a tomar el valor de preguntarte que hacer cuando tu pareja te rechaza o no se interesa en nada en propiciar espacios de intimidad sexual?? y cuando estos se dan son poco satisfactorios muy cortos, he pensado en separarme o tomar una doble vida. también siento que reprimir el deseo sexual no es sano y este sentimiento crece es por el amor q le siento pero no veo de regreso ese mismo sentir, sino rechazo y evasiones y una prolongada espera que puedo hacer???
Hola Oriana,
lo que comentas puede ser un » síntoma» de muchas cosas distintas, individuales de tu pareja, o de vuestra relación.
El modo de abordar esta situación depende de cuál sea la causa y la situación y relación entre vosotros.
Comprendo tus planteamientos y tu búsqueda.
Existen profesionales especializados en disfunciones sexuales dentro de las parejas. Creo que pueden serte útiles.
Realmente en una pareja la sexualidad y la intimidad son aspectos importantes a cuidar, hablar y disfrutar.
La madurez emocional y la comprensión del otros son vitales des del inicio, así como intentar abordar la situación buscando respuesta juntos y sin acusaciones.
Te comparto un post con una técnica sencilla por si te ayuda:
https://cienciainterior.com/sorpresas-compartidas/
Un abrazo
Hola Miriam,
le agradezco su gesto, claro que puede compartirlo, y gracias por hacerlo!
Un abrazo
GRACIAS Y EL COSMOS TE LLENE DE MAS SABIDURIA PARA QUE COMPARTAS CON TANTOS SERES QUE EN MUNDO EN ALGUN MOMENTO NOS HEMOS SENTIDO ASI LLEGASTE EN EL MOMENTO JUSTO A NUESTRAS VIDAS.GRACIAS ,GRACIAS
Hola Nancy,
es un placer compartir y seguir siempre aprendiendo.
Un abrazo
Querida hermana de luz. Gracias por tus palabras.
Llevo 9 meses en descanso recuperandoi alma tras perder mi energia vital en una relacion de pareja. Ayudande a crecer. Soy maestra de reiki practicante desde hace 9 años y caí… tocando fondo por obedecer mi intuición… por poner resistencia a dar paso a un cambio y dejar la relación según me indicaba hacer mi voz interior. No ME escuché no me atendí no me respecté. Ahora estoy poco a poco despacito renaciendo de nuevo y más firme … más fuerte Interiormente.
Gracias por recordarme lo importante que es tomarnos nuestro tiempo. Ya me estaba preucupando por el tiempo que llevo.
la Vida es nuestro Maestro y nuestras elecciones nuestra experiencia en materia.
Simplemente son EXPERIENCIAS para la evolución de nuestra ALMA. ESCUCHÉMOSLA!!! Llamemosla para que se quede. AMOR!
ATAYA
Hola Ataya,
me alegro de su valentía y su perseverancia. Ánimo, el cambio sucede dentro, cada día cuenta a su favor, siga adelante, llega el momento sumando pasos.
Un abrazo!
Gracias por tu articulo muy bueno…al leerlo me estremecí por que justo así me siento!!..Totalmente fragmentada e incompleta, a veces fuerte como un roble y otras como una hoja al viento sin rumbo y sin control. Desde niña me tocaron situaciones difíciles desde abuso, abandono, rechazo etc.. pero eso lejos de tumbarme me convirtieron en una mujer decidida, pro-activa, entusiasta y muy segura bueno eso creía yo hasta hace 2 años que murió mi hermana.
fue una lucha de 10 años contra el cáncer donde se busco de todo y se hizo hasta lo imposible ella fue valiente y siempre afrontamos la enfermedad en familia y con amor.
el último año de su enfermedad fue trágico con tanto dolor físico que no podíamos mas que rogar por que eso terminara. Y a pesar de que se que su partida era inminente el dolor de su ausencia esta en mi alma.
En el tiempo de la enfermedad me encontré con traiciones, deslealtades, comentarios de gente en mi trabajo que lejos de apoyar me lastimaron muchísimo y puedo afirmar que definitivamente los amigos se conocen en la enfermedad o en la cárcel. Con conocimiento de causa puedo asegurar que en las malas rachas conoces a los amigos!!
Tengo un año y medio trabajando en mi persona con talleres de psicología emocional y si bien me han ayudado a dar grandes pasos en mi recuperación debo confesar que muchas veces me siento perdida sin ganas y no le encuentro sentido a mi vida…me descubro miedosa cosa rara en mi por que no lo era tengo tanto dialogo interno me reprocho , me regaño, me critico por que no avanzo , por que no tengo idea de lo que quiero.
siento que dentro de mi viven dos mujeres una es fuerte, decidida, valiente, feliz y entusiasta y la otra triste, solitaria, apagada como cansada de la vida.
.
Hola Lucy,
si hay dos mujeres: la que desea descansar y llegar al final y busca argumentos para rendirse, y la que sabe que debe seguir avanzando sin renunciar, que es al final donde vale la pena llegar.
Escucha a la que sabe, ánimo, paso a paso, aunque a momentos aprezca que no se llegará a ninguna parte, si se llega si andas con los ojos abiertos de la conciencia. Sigue cambiando, sigue avanzando en el duelo, avanzando en la comprensión de lo que sucedió. Sigue fortaleciéndote internamente. No te culpes por no estar alegre… llegará
Si el proceso fue largo y doloroso en varios aspectos como describes, es normal un tiempo largo para sanar las heridas.
Un abrazo!
Gracias por tu articulo, resume muy bien muchas cosas!
Que Dios te bendiga!
Gracias por tus palabras Enrique, un placer.
Toda mi vida he sentido tristeza,pena,soledad, miedo desesperanza.. a pesar de que tengo una bella familia ,pero siempre he sentido que algo me falta,que estoy en un lugar en el que yo no encajo ..es triste vivir buscando la felicidad
Hola Luisa,
dejar de buscarla sí sería triste.
Abrazar la felicidad es bonito, a veces no es sencillo.
Un abrazo de ánimo
Hola soy Ana y la verdad asi me siento vacia y sin ganas de nada, perdi una hija hace 20 meces era mi vida , mi todo,la menor murio en un accidente ademas de eso no tego pareja pues con nadie me siento bien, despues de un corto tiempo me fastidian y los saco de mi vida asi sin mas ni mas y prefiero quedarme sola que nadie me moleste a mis otras hijas no las soporto me quieren dominar, y la verda es que no se que hacer ni para donde cojer, es un vacio tan grande q me quita las ganas de vivir, si me puedes ayudar te lo agradesco
Hola Ana,
te sugiero que acudas a un profesional cercano a tu residencia. Es muy importante para que no te pierdas en la tristeza.
Sigues siendo madre! tus hijas, todas, te necesitan. Ellas también han perdido una hermana y seguro sienten su dolor. Un psicólogo especialista en duelo es lo necesario en tu caso. Acude a él, por favor. Invierte en ello, tu vida y la de tus hijas valen mucho!
Un cálido abrazo Ana! Lamento profundamente tu pérdida, de corazón.
hola señorita Olga me gusta su pagina y es muy cierto o que dice de la vida , Yo me identifico con ello pero no tengo el valor de hacerlo se que al contarle usted dira y quiero que me ayude sucede que tengo un hijo maravilloso pero un esposo que miente mucho y quiere siempre hacerme creer que son mentiras mis sospechas sucede que me entere que me fue infiel yl e di una oportunidad pero esto no resulta no vivo bien conmigo misma pienso que seguramente esta con esa persona y aunque el dice que no pero es muy cinico no se que hacer le eh dicho que se vaya de mi vida que me deje en paz pero el no quiere ademas yo no se como afrontar el tomar mis cosas eh irme no quiero que mi familia sienta lastima x mi no se a donde ir pienso como afectara a mi hijo si me voy me siento muy confusa me siento derrotada ayudeme
Hola Susana,
gracias por sus palabras.
Encontrar el valor es lo fundamental, a veces es una decisión lo que es necesario para cambiar. No conozco la situación y no puedo aconsejarle. LAs infidelidades necesitan de procesos buenos de sanación dentro de una pareja, no de cualquier modo se soluciona.
Cuando esto ocurre es importante un aprendizaje individual de cada parte sobre lo que ocurrió y una voluntad conjunta de sanarlo juntos.
No está en mis manos en un comentario poder resolver toda su situación.
Está en las suyas. Comprendo sus dudas, pero escuche su interior más profundo con tranquilidad, allí está la respuesta
Un abrazo
Hermoso artículo, muy sanador, si hay algo que no me gusta en lo personal es “sentirme victima”, lo que haya hay repararlo, si no es así, caemos y nos morimos en vida, en cuerpo, en amor etc.
Tengo un grave accidente en el cuerpo, me caí de un segundo piso, y me cambio la vida, se me declararon dos enfermedades graves, (leucemia y otra) aparte de separaciones, violencia intrafamiliar en la infancia, abusos sexuales etc.
Pero insisto y le digo a las personas que sufren o han perdido su fuerza vital a levantarse y reparar nuestros sueños cada día, Dios siempre esta hay esperándonos.
Los felicito por este gran artículo, son de las cosas que se agradecen de encontrar por internet.
Gracias German
realmente sentirse víctima es quitarse uno mismo Poder personal.
La víctima no tiene fuerza para actuar y eso es muy limitante.
Gracias por sus palabras, y por aportar ánimo a quien lo necesita.
Un abrazo
Así me siento hoy, así me siento muchas veces ya no quiero estar así, mi vida no tiene sentido!!!
Hola Kathy,
una vez durante mucho tiempo estuve también en «el infierno internamente». Cuando estás dentro no lo parece, pero si sigue buscando de verdad la salida, aunque no lo crea ahora, si existe, encontrará su fuerza, la salida.
Si la hay, también tiene momentos en que la intuye… siga su intuición, escuche su fuerza, esa que por segundos reaparece…
No se rinda, ánimo, la hay!!
Un abrazo!
Hola, me identifico mucho con la publicacion, termine una relacion hace 1 año, me abri al amor despues de mucho tiempo y me traicionaron, hoy me siento muy triste, abatida,subi de peso, tengo 51 años con una madre mayor, soy hija unica, sola para todo, no es victimizarse pero estoy harta de todo, no creo en nadie, y mucho menos en el amor.. No tengo mas fuerza, sigo como ´puedo. Saludos
Hola Olga.
Me ha gustado mucho lo que has compartido. Tengo una hermosa nena de 6 años. Hace un poco más de 3 años perdí mi bebe de 4 semanas de embarazo. Hice un ritual para poder dejarlo ir y seguir en paz pero la verdad aun cuando pienso en el lloro al comienzo sentía un agujero muy grande en mi pecho y ahora siento que el agujero esta ahí aunque ya no es tan grande. Un par de meses después me separe de mi esposo el padre de mis hijos porque la forma en que me trataba no me gustaba y tome la iniciativa fue duro pero lo hice. Durante el proceso de separación y mientras se hacia todo con respecto a la custodia de la nena en una de las visitas de la nena cuando ella tenia 2 años y 8 meses a casa de su papá la nena al regresar a casa me dice que «Mi papito me toco mi colita y mi vagina» pensé que me iba a morir me impacto mucho. No quise escandalizarme delante de la nena no quería asustarla ni que se sintiera culpable . Solo le pregunte que de que manera lo hacia y ella me mostro. Mis nervios se pusieron al borde temblaba, lloraba y yo sinceramente quería matarlo de paso morirme. Lo amaba. Hasta ahora creo que parte de mi a pesar de lo que paso aun lo ama. Hoy gracias a Dios me siento mejor tengo una persona con quien vivo y estoy mas tranquila. Sin embargo, no puedo negar que me siento fragmentada. Dentro de poco tiempo tendré que enfrentar las audiencias que se viene por que la denuncia que en aquella época interpuse ante la fiscalia. La cual el respondió poniendo me dos contra denuncias. Siento un miedo normal como el que siente cualquier persona cuando se enfrenta a algo desconocido mi preocupación es que me siento Fragmentada. Creo que encada uno de los momentos partes de mi murieron quiero recuperar mi alegría y entusiasmo. Muchas Gracias por este momento.
Que hermoso texto muchas gracias por compartirlo
Hola Alexandra,
gracias, es un placer!
Escríbenos por favor a [email protected] para que podamos orientarte. ¡Esperamos tu email!
Hola Andrea, soy Elisabet Prats, del área de soporte a alumnos de Ciencia Interior. ¿Puedes escribirnos un email a [email protected] para que podamos ayudarte con tus claves de acceso desde allí? Los programas de Ciencia Interior son online, y te han debido de llegar las claves de acceso al Campus por email.
Espero tu mensaje para poder orientarte.
Hacia mucho tiempo que un texto no me generaba tanta identificación. Hace casi dos años murió mi esposo de cáncer, el gran amor de mi vida, se fue con quien quería vivir el resto de mi vida, con quien quería envejecer; y en este ir y venir, en este tratar de reestructurar mi vida y la de mis dos pequeñitos de 9 y 5 años hay momentos en que me siento fraccionada, sin fuerza, triste. Me olvide de quien soy, y a veces creo que no quiero voltear atrás por miedo, no quiero buscarme ni mirar dentro de mi porque me duele, me duele mucho. Gracias por este espacio, por compartir tanta sabiduría. Saludos
Hola Patricia,
el duelo es un proceso de duración incierta y larga en muchas ocasiones cuando fallece un ser tan amado.
Es importante poder poco a poco colocar esa tristeza para no perderse en ella.
En El programa Rituales de Poder está un precioso trabajo sobre el duelo y otro sobre la pareja.
Te dejo el enlace por si sientes que te pueda ayudar.
https://vip.cienciainterior.com/rp-oferta
Si realmente te sientes perdida te aconsejo un acompañamiento profesional presencial cercano, con los dos pequeños estar presente en la vida es mmuy importante para ellos
Un abrazo también a ti mujer valiente!
es increíble este articulo
todo mi ser esta dañado
siento q no soy yo esta
vivo mi cuerpo, pero lo demás ya siento q no esta
he muerto poco a poco
Hola Karen,
sabes ? existe este tipo de » descenso al infierno» que ahora vives. Lo conocí. Estuve en el mío. Sentí que no había salida alguna…
Pero hay salida! La hay!
Ánimo!
Déjate acompañar, elige bien, busca dentro de ti tu fuerza, que está, no lo dudes. Y busca fuera también una fuerza que te acompañe.
Un abrazo valiente mujer!
q interesante dio con el clavo de mi problema hace poco perdi a mi hermano creci sin padre y soy la mayor a la cual siento q no represento estoy casada tengo tres hijos cada uno un corazon vivo pues son amores vivos y mi esposo ni de q hablar pero la mujer fuerte q era ya no lo soy este post es para mi me siento rota en mil pedazos y no puedo armarme por mas q quiero olvidar y seguir gracias por tan sabias palabras lo practicare de hoy mismo .
Hola Zuny,
practicarlo, ponerse en acción para recuperar tu poder, tu fuerza, tu integración… que bien escuchar que lo harás! es lo fundamental!!
Un abrazo valiente mujer!
yo he vivido gran parte de duelo en mi deprecion y ahora recieny ,,,,,,,, estoy en el proceso de yo pues me abandone mucho tiempo slo veia que no valia nada pero mi interior simpre sentia que habia alguien que realmente no me abando en este proceso dios saber que con el podia ver la luz y vida y amor ahora lo que no he podido sacar de mi mente lo he dejado a el ,tengo una hermosa familia y quiero ser feil nunca es tarde gracias ,,,,,,
Hola Florinda,
me alegra que te sientas mejor.
Dentro de nosotras, de cada una, existe siempre una fuerza ( con nombres distintos, es lo de menos), pero existe esa parte que te rescata del pozo más profundo porque desea la supervivencia a toda costa.
Gracias por tu compartir
Un fuerte abrazo
Totalmente cierto, siento que no avanzo, todos progresan menos yo, tengo muchas ideas, ganas de hacer cosas, pero las empiezo y las dejo, no sé lo que pasa mi familia y yo siempre estamos en la misma situacion economica, somos gente trabajadora, pero nomas no avanzamos
Hola María Elena,
en los trabajos de enfoque sistémico como el árbol familiar transgeneracional hay muchas respuestas a ellos y transformaciones individuales muy chulas !
Te animo a investigar el programa » Crea tu árbol familiar» para abordar esta situación y transformarla
https://vip.cienciainterior.com/cgfv1
Un abrazo!
Aunque estaba empezando sola este camino, te digo … simplemente, mi alma abraza la tuya ! gracias por la calidez !.
Namasté Esther.
Gracias también a ti por la tuya
buenisimo necesitaba estas palabras …. sabidurias
—
Es un placer Yili.
Un abrazo
Hola Olga, gracias por compartir con nosotros todas tus palabras, ando pasando en estos momentos por una situación muy difícil, creo que he perdido mi poder personal, era de las que no se derrumbaba por nada ni por nadie, pero ahora me siento débil y frágil. espero poder seguir leyendo tus cosas… un abrazo feliz noche
Hola Maya,
lee y toma acción , del modo que sea, para surgir tus heridas y ponerles cura.
Un abrazo
interesante articulo ,lo leía y me hacia ver las cosas que no puede sacar de mi esa tristeza ,q tengo dentro de mi ,años de maltratos ofensas por parte de la pareja q eleji ahora quiero tomar una decision de alejarme. gracias
Hola Mary,
tomar conciencia y abrir los ojos a lo que hay dentro es el primer paso. Importante! pero no pares aquí! atiéndelo y procura sanarlo.
Salir de relaciones que realmente nos dañan es también muy importante.
Deja que un profesional te acompañe en este recorrido, es mucho mejor que ir sola.
Un abrazo Mary!
inetresante
gracias por el articulo, estoy viviendo asi desde la muerte de mi hijo Lautaro , hace 11 años, (fallecio a sus 8 años en un accidente de autos) aunque sigo hacia adelante con fuerza por mi hija pequeña, sofia siento que estoy fragmentada,no tengo alegria, lo que muestro es solo una careta pero en el fondo la tristeza realmenente me agobia, quiero dejar ese sentimiento, necesito recuperar mi alegria mi felicidad, primero por mi y luego por mi pequeña, no nos merecemos una vida asi ninguna de las dos.
Hola Carolina,
lamento tu pérdida inmensa.
Una de mis maestras me enseño una vez algo muy importante trabajando con una madre que había perdido a un hijo adolescente: » Hay duelos que están siempre en nosotros», «Hay dolores que no llegan a desaparecer».
Es desgarradoramente cierto.
Y vitalmente importante aprender a vivir con ese dolor sin que te desgarre cada vez sino de otro modo mas ligero.
Comparto, con humildad, un post que escribí hace tiempo contigo:
https://cienciainterior.com/un-duelo-es-la-cancion-de-las-lagrimas/
Deseo que te sirva un poco como bálsamo.
Un abrazo
interesante, particularmente siento que la vida me ha vuelto dura y no creo en las personas, no espero de ellas nada bueno ni malo y aunque sea contradictorio prefiero pensar que tiene buena voluntad y así si demuestran lo contrario trato de no dejar que invadan mi tranquilidad. Quisiera ser como antes, dulce, confiada, pero la vida me ha demostrado que cualquier cosa puede pasar y uno debe disciplinarse para que lo exterior no afecte tu mundo interno, y es muy difícil. Teóricamente se pueden decir muchas cosas, pero una vez en la escena no podemos dejar de sentir emociones muy fuertes, y cuando eso me sucede trato de aceptarlas, entenderlas, superarlas y aunque mi corazón esté roto prefiero esperar a que el tiempo haga lo suyo y luchar para que mi tranquilidad a pesar de todo se mantenga.
Hola Marga,
si,es largo.
Gracias por tu intención constructiva.
Un abrazo!
Hermosas palabras que me han ayudado en la busqueda de la recuperacion de mis fuerzas de seguir en este camino tortuoso en el que se ha convertido mi vida, estoy en una etapa depresiva por muchas circunstancias que me agolpan, voy a intentar lo de la cajita.- y gracias por lo que transmitis y compartis.-
Un placer Liliana, ánimo!
es la primera vez k leo su articulo, muy interesante, x mucho tiempo me senti con un poder emocional muy ekilibrado k hoy en dia siento k deparacere sin saber k hacer o pork m suceden estas cosas. sin hallar la salida.
Gracias Emilia,
observa qué renuncia demasiado grande o qué perdida no has cerrado.
Un abrazo!
Hola Olga. Gracias por el post que me ha invitado a reflexionar sobre el tema. Me pregunto qué pasa cuando esa niña o niño interior no han tenido oportunidad de soñar pues desde que han venido al mundo son criaturas infelices, machacadas por su entorno( guerras, desamparo, maltrato familiar etc) ¿que pasa con sus pequeñas y desafortunadas almas? ¿cómo encaminar reconocimiento de un «niño interior» hecho pedazos, de una vida mísera desde que han abierto los ojos? ¿A qué pueden aferrarse si mirar al pasado es mirar a la tristeza y desgracia absolutas?. Un saludo desde La Rioja.
HOlA, PIENZO QUE UNa PERZONITa AZI, NO DEBE MIRAR HaCIA ATRAZ, ZI EZ QUE ZU VIDa HA EZTaDO ZIEMPRE LLENa DE COZAZ NEGaTIVAZ,,,ENTIENDO QUE OLGa LO QUE NOZ ACONZEJa EZ CURAR A EZAZ ALMaZ HERIDaZ, DEZOLADaZ, AMaRGaDaZM=, ETC., Y Pr ELLO DEBEMOZ VALERNOZ O AYUDarNOZ CON LAZ HERRAMIENTaZ QUE NOZ MENCIONa. PERDON POR MI ATREVIMIENTO, PERO AZI LO ENTIENDO YO,,,,QUE ZOY UNa NINa INTERIOR ABUZADa DEZDE PEQUENITa. ZALUDOZ AFECTUOZOZ.
Hola Lety,
así es. Atender y curar esas heridas es importante.
Un abrazo!
Espectacular este comentario , no se imaginan todo lo que me ha servido. gracias…
Me alegro mucho. Es un placer.
Me encanto tu articulo , voy a ver el video. A veces siento que estoy en una rueda hace muchos años, en mi familia ya no hablo, no me rio me encierro en un mundo vacio y sin sentido siento que si me expreso tal cual soy me van a criticar ,perdi mi forma de ser y mis entusiasmos hace mucho tiempo. Soy musico y tengo canciones que nunca me anime a cantar y ahora nose si paso el momento pero siento que las quiero cantar que me gustaria irme a vivir a otro lado y poder expresarme y conocer alguien que me tena en cuenta y me valore. bueno aproveche para descargarme un poco. felicidades por este articulo.
Hola Facundo,
con ese nombre estás invitado a crear en la vida!
Canta, sin huir, pero canta, canta sobre ti, sobre tu verdad. Mándanos una letra.Valórate tu, da importancia a lo que tu valoras, no te escondas ni escondas tus valores, tus cosas importantes.
Cuando sales al bosque con tus cosas, encuentras otros caminantes que valoran lo mismo, y en ellos la compañía de personas en quien te reconoces y te reconocerán.
Empieza valorándote tu.
Ánimo! UN abrazo
Acabo de descubrir éste espacio…he pasado por todos esos quiebres en mi vida y me he derrumbado muchas veces…pero sigo parada aunque con cierta tristeza que me acompaña durante toda mi vida además de sentimientos de culpa…agradezco tus comentarios.
Hola Patricia
deseo que te sirvan para ganar la fuerza de ponerte en acción son más alegría.
Un abrazo
Bastante acertado en todo, es una lectura amena y enriquededora; pero de pronto por la prisa le ha faltado una corrección de escritura; porque se dejan palabras sin terminar que cambian totalmente el significado de las frases.
De todas maneras me ha gustado mucho, coincido en todos sus argumentos.
Hola ! Gracias por su comentario, lo revisamos de nuevo!!
Muchisimas gracias por estas palabras sanadoras , perfectas para mi ,gracias millones de gracias <3
Hola Laura,
cuánto me alegra por ti! Es un placer.
Un abrazo.
Gracias por darte el tiempo de compartir sabiduría y ponerla al alcance de quién lo pueda necesitar. Recibe muchos saludos
Gracias Antonieta, es un placer.
hola olga he intentado ver el video donde explicas el metodo que tu usas y tengo mucha curiosidad y ganas de verlo ya que a pesar de ser maestra de reiki me encuentro en un momento de bloqueo derivado por el extres de un negocio y de una convivencia bastante complicada.
Hola Tamara,
todos tenemos bloqueos incluso los terapeutas ! vaya sino! va con el hecho de ser humano y no estar aún iluminados.
Aquí está el enlace al programa si lo deseas: https://vip.cienciainterior.com/rp-oferta
Un abrazo
hoola, recien veo la pagina esta muy bueno poder encontrar la respuesta a muchos mmomentos en mi vida que no podia entender ….. te mando muchos besos ,sos una persona con mucha luz y transmitis mucha paz…te quiero.
Hola Inés, me alegra que te sirva, un fuerte abrazo!
Amar sin medida, sin esperar nada a cambio, perdonar siempre. Esa es mi razón de vivir. En muchos momentos me siento triste, enfadado, … Pero son momentos puntuales. Ama y haz lo que quieras. Pero ama de verdad, puesto que el verdadero amor nunca muere.
Hola Javier,
el dolor, la tristeza, el enfado, forman parte de la vida, del ser.
Reconocerlos sin apegarse a ellos y seguir amando desde la calma y la tranquilidad emocional es un bello modo de vivir.
Un abrazo. Gracias por tu aportación.
Permíteme una pregunta… y tu correo electrónico «car…[email protected]…..com » lo leí al finalizar mi escrito de respuesta… sorprendente… imagino que habrás visto tu mismo esa sombra?
precioso me a encantado es toda la verdad yo vivo por los demas pero me olvido de mi un enorme abrazo y gacias
Hola María Asunción
cuidarte también a ti misma ES LO MEJOR QUE PEUDES HACER PARA LOS QUE AMAS.
Enséñales a tus hijos a cuidarse ellos mismos con tu ejemplo.
Un abrazo
hola ,creo que mi vida siempre estado encerrada en miedos ,rabia,dolor,abandono ,frustracion ,penas,desde niña siempre he tenido mi alma atrapada y asta hoy que ya tengo 39 años sigo asi ,quiero liberarme ya de esto que nunca me ha dejado vivir tranquila ,ahora mi ultima separacion me trajo crisis de panico enfermedades a mi estomago mi higado .quiero vivir tranquila y ser capaz de reir x felicidad y volver ha sentirme bien con migo misma arreglarme cosa que deje de hacer hace muchos años .
Hola Kathy,
llega un momento ( cerca de los 40 es habitual) donde estar harto es el último paso de la bajada antes de la subida; y el primero para subir es tomar la decisión y LA ACCIÓN para estar bien.
Ánimo, descubre cuál es tu decisión de subida, inicia la acción que te impulse a ello.
Un abrazo
Hola, no entiendo lo de la cajita… cuando estoy mal meto a mi niña interior en ella o el sentimiento que siento en ese momento para eliminarlo, no se… me he hecho un lio, perdón
Hola Alma, cuando hay una situación difícil puedes meter dentro de la cajita a tu niña interior, o a tu alma, para protegerlas.
Un abrazo
Olga te sigo en face..igual como muchas personas reconoci mi autoestima ya mayor de joven sin saber que era vivi mejor mi vida pero no me prepare para las desaveniencias ni el maltrato de un hombre por mas de 15 años.Tengo un hijo lo adoro pero me siento debil para transmitirle fortaleza.
Hola Alma,
conecta con tu instinto maternal salvaje, la fuerza de tirar adelante a los cachorros es un buen motor para superarse a una misma.
La heridas de un maltrato de 15 años son arraigada, pero en un trabajo continuado se pueden dejar atrás. Es vital para tu hijo y para su felicidad que te cuides de verdad, que cuides tu alma, tu psique… invierte en ti para él, y por ti misma. Invierte tiempo en recuperarte de esas heridas. No hay nada mejor que puedas hacer, seguro.
UN cálido abrazo a ti, a tu corazón, a tu alma.
hola me ha sido de gran ayuda este post te agradezco infinitamente me he identificado mucho y lo de la cajita es genial lo pondre en practica.
Hola Jacqueline,
me alegra que te sirva, sinceramente. Practícalo lo de la cajita, si te ha llegado,es realmente eficaz.
¡Un abrazo!
Me ha encantado este texto Olga. ¡Qué «enfocado» todo lo que dices! ¡qué certero!
Me ha resonado tanto esto que escribes […] no le damos tiempo a nuestro corazón ni a nuestra alma para que puedan comprender, integrar o recuperarse.
El tiempo que ellos necesitan es mucho mas lento que nuestro ritmo de vida.
…………….
¡¡¡Tal cual!!! Estoy contigo en todas las palabras, espacios y comas.
Gracias
Hola Carmen,
Así es como lo creo, lo veo, y lo vivo en mi y en los que acompaño y con quienes vivo.
Gracias a ti.
Me encantó. Así me siento yo. Estoy enamorada de mis dos peques pero no soy feliz. En 8 meses murió mi madre, me divorcio, recibí amenazas de mi único hermano por herencia! Y todo sola con dos peques de 7 y 2 años! Sigo viva pero los pedazos lejos! Llevo 3 años así, Desarrolle vitiligo.
Vamos en resumen un asco de vida. Q a pesar de mil intentos desde reiki, sanacion akashica, constelacion familiar, pendulo hebreo, radiestesia, etc etc., solo sirve para q respire pero nada más.
Hola Carmen,
muchas pérdidas de importancia en poco tiempo, realmente has vivido un momento duro y exigente, y sentir el vacío es un estado que no aporta alegría, y lo que te falta no te lo pueden ( ni deben) aportar tus hijos.
Sentir los pedazos, y sentirlos lejos, es la información importante de tu propia percepción de ti misma.
Has realizado y aprendido muchas cosas por lo que dices, y respirar es lo esencial!! Sigue adelante!!.
Escucha el vídeo enlazado dentro del contenido, allí encontrarás mi propuesta y el método con el que yo puedo ayudarte, a ver si resuena y conecta contigo.
Un abrazo Carmen!